¿Cómo organizar una boda eco-responsable?

Descubre los consejos para organizar una boda ecológica

La sostenibilidad está de moda, la ecología está en el centro de los debates de la sociedad en este momento. Pero, curiosamente, hay un sector que todavía está un poco atrasado en lo que se refiere a la ecología y el respeto al medio ambiente y a la gestión de los recursos de nuestra tierra, y es el matrimonio.

Cuando pensamos en bodas, solemos tener en mente el precioso vestido blanco de la novia, el intercambio de anillos de boda con miradas de amor, un salón magníficamente decorado y una velada de baile hasta el final de la noche… Pero, ¿son realmente incompatibles las bodas ecológicas y las bodas de cuento? ¿No podemos organizar una magnífica recepción sin malgastar recursos agotables y llenar los contenedores de plástico y residuos no reciclables?

Tanto si se trata de una auténtica iniciativa de estilo de vida, como de un deseo de aportar un poco más de razón a tu día, es posible que quieras que tu boda sea más eco-responsable.

Cómo wedding planner, queremos compartir con vosotros algunas formas de hacer que vuestro día especial sea aún más bonito para el planeta.


Elige el lugar de la recepción

Si quieres reducir el impacto medioambiental de tu boda, lo ideal es elegir un lugar con alojamiento en el mismo lugar, para poder limitar el número de desplazamientos de los invitados y, por tanto, el impacto de los viajes. Además, en los alrededores de las fincas podrás disfrutar de la naturaleza como ríos, bosques y prados.

Elige el lugar de la recepción

 


Utiliza el servicio de catering adecuado

Elegir el servicio de catering adecuado es esencial para una boda eco-responsable. Son pocos los servicios de restauración que ofrecen menús basados en productos de temporada, de proximidad, frescos, locales e, idealmente, ecológicos, pero existen, algunos incluso ofrecen comidas vegetarianas o veganas.

En cuanto a las bebidas, el agua aromatizada con frutas de temporada sustituirá a los refrescos y el agua del grifo se pondrá en bonitas jarras o dispensadores de limonada. Una solución saludable para ti y para el medio ambiente.

Piensa en proporcionar (o pedir a tu servicio de catering) bandejas para empaquetar las sobras de la cena. De este modo, se reduce el desperdicio.


Piensa en unas invitaciones más responsables

Por supuesto, puedes optar por una invitación digital, la solución más eficiente en cuanto a papel. Pero si sigues queriendo enviar invitaciones de boda en papel, no dudes en pensar en ellas de forma más eco-responsable.

Algunos diseñadores de papelería ofrecen colecciones e impresiones en papel reciclado y trabajan con imprentas con la etiqueta «Impresión verde». Elige sobres de papel reciclado y sellos ecológicos, o incluso imprime las invitaciones en tela.


Apuesta por la joyería de comercio justo

El mercado de la joyería, especialmente el del oro y los diamantes, puede seguir siendo una fuente de muchos impactos ecológicos y humanos. Para tus anillos, asegúrate de elegir sólo piedras que cumplan el proceso de Kimberley (es decir, diamantes que no sean fruto del comercio bélico).

El sello Fairmined, también garantizará un oro ético y justo, además que sigue siendo la mejor solución para garantizar y limitar el impacto ecológico del anillo que llevarás puesto el resto de tu vida. También puedes utilizar el oro fundido de viejas joyas familiares o de joyas que ya no uses, o elegir un anillo vintage encontrado en una tienda de antigüedades, por ejemplo.


Decoración de flores

El cultivo y el transporte de las flores cortadas que suelen encontrarse en los eventos tienen un gran impacto medioambiental. Pero es posible superarlo recurriendo a un florista que incluya esta dimensión ecológica en su enfoque creativo. Algunos de ellos apuestan por las flores sostenibles, como las rosas o las orquídeas.

Las flores de temporada como las dalias, cosmos, gencianas son procedentes de cultivos sostenibles y  limitan el impacto ecológico. También puedes optar por plantas en macetas, que se pueden replantar en los jardines. Una sencilla decoración vegetal, creada a partir de plantas y follaje recogidos del jardín, puede ser también una alternativa muy agradable a las flores cortadas.


Regala a nivel local

Es una forma muy sencilla de dar una dimensión razonada a tu día.  Velas caseras con cera de soja ecológica, paquetes de semillas ecológicas para plantar, tarros de miel del apicultor del pueblo, un cuenco o una bonita taza de una tienda local, no dudes en elegir un regalo para invitados que sea ecológico, ético o local.


¿Y la decoración?

No dudes en alquilar tu decoración, es la solución ecológica por excelencia. No hay nuevas compras de origen desconocido y no hay almacenamiento. También es posible eliminar las animaciones de moda, no más lanzamientos de globos u otros faroles «biodegradables». Es bonito durante unos minutos, pero el impacto en el medio ambiente es mucho más duradero, volarán y luego volverán a caer. El problema es que no sabemos dónde ni cuándo. ¿En un granero? ¿En el bosque? ¿En el mar? El impacto es catastrófico, por no hablar del riesgo de incendio que pueden causar.

Reduce las impresiones en papel: Opta por un menú único presentado en una pizarra, o por tarjetas de mesa hechas en bonitos guijarros o plantas.


Rodéate de profesionales comprometidos

Elige a profesionales comprometidos, con una agenda cualificada, un organizador de bodas podría ahorrarte mucho tiempo y proponerte soluciones alternativas para que tu boda sea más eco-responsable. No dudes en hablar con cada uno de ellos sobre tu deseo de tener una boda más «verde» y encontrar juntos la manera de reducir tu huella ecológica para este día.

5/5 - (23 votos)

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales