¿Cómo limpiar de forma ecológica?

Consejos para limpiar ecológicamente

Entre los productos naturales y los productos con etiqueta ecológica, las alternativas son actualmente lo suficientemente variadas y eficaces como para querer apropiarse de ellas, ya sea para el mantenimiento de locales profesionales o para la limpieza doméstica.

Pero más allá de cambiar los productos detergentes o desinfectantes para el mantenimiento de suelos, superficies e instalaciones sanitarias, la limpieza ecológica implica también la adopción de nuevas prácticas y nuevos métodos. ¿Cómo limpiar de forma ecológica? Una de las mejores empresas de limpieza, nos explican en este artículo todo lo necesario para para limpiar ecológicamente.

Tanto en el lugar de trabajo como en casa, todos buscamos soluciones eficaces para mantener la limpieza visual y/o bacteriológica de las superficies. Sin embargo, nuestras preocupaciones nos llevan a orientarnos cada vez más hacia productos de limpieza que también protejan nuestra salud (alergias, asma, enfermedades respiratorias crónicas, etc.) y el medio ambiente (calidad del aire y del agua, etc.). No obstante, el uso de productos ecológicos por sí solo no es suficiente para formar parte de un enfoque eco responsable.


¿Qué es la limpieza ecológica?

Tanto en oficinas como en el hogar, es posible limpiar respetando la salud y el planeta, pero la limpieza ecológica también consiste en poner en marcha buenas prácticas.

Las empresas de limpiezas nos ofrecen estas sencillas reglas de la limpieza ecológica:

– Asegúrate de limpiar con regularidad: En lugar de hacerlo en profundidad a intervalos más largos, para evitar que la suciedad, la grasa y los malos olores se incrusten y requieran el uso de productos más agresivos.

– Limita el uso de detergentes agresivos: Deshazte del olor a limpio que se obtiene con los perfumes sintéticos, que no tienen ningún efecto sobre la limpieza.

– Respeta la dosis: una sobredosis perjudica la eficacia de un producto de limpieza ecológico.

– Respeta el tiempo de contacto recomendado del producto cuando actué.

– Utiliza paños de microfibra en lugar de toallitas.

– Reduce la cantidad de detergentes o desinfectantes cuando sea posible, comprobando que cada producto utilizado sea realmente necesario.

– Ventila diariamente los espacios interiores durante al menos 15 minutos.

– Utiliza protección: El uso de productos naturales no prescinde de ello, ya que también pueden ser irritantes.

¿Qué es la limpieza ecológica?


Limpieza ecológica y productos 100% naturales

En ocasiones, hablamos de recetas caseras de la abuela que pueden parecer anticuadas, pero la expresión se refiere a detergentes naturales con mil usos que facilitan el día a día y permiten limpiar e higienizar con la misma eficacia que el uso de productos domésticos industriales. Entre los imprescindibles las empresas de limpieza mencionan:

– Vinagre blanco: Limpia, mancha, higieniza, blanquea, desinfecta, desincrusta, desodoriza y se puede utilizar en muchas superficies (vidrio, azulejos, laminado, melamina, etc.)

– Jabón negro: Elaborado a partir de aceites vegetales, limpia, elimina las manchas, la grasa, nutre y protege las superficies.

– Cristales de sosa: Limpian en profundidad, desengrasan, friegan, desinfectan, blanquean y son un excelente complemento del bicarbonato. Además, su acción antifúngica y antibacteriana preserva la eficacia de los detergentes.

– Bicarbonato de sodio: Combate la corrosión ácida de las tuberías, desincrusta, elimina la suciedad grasa, atrapa los malos olores, desodoriza y su textura en polvo ligeramente abrasiva permite decapar sin riesgo de dañar las superficies.

– Jabón de Marsella: Este antiséptico natural limpia, desengrasa, desinfecta, elimina los olores, hace brillar los muebles y el esmalte, reaviva la tapicería y elimina las marcas de bolígrafo de las superficies.


Limpieza ecológica y eco etiquetas

Cuando se trata de productos ecológicos, hay tantas etiquetas que a menudo es difícil saber en qué confiar. Sólo los productos de limpieza con etiqueta ecológica garantizan a los consumidores el rendimiento y la reducción de su impacto medioambiental.

Limpieza ecológica y eco etiquetas


Limpieza ecológica y microfibra

Una reconocida empresa de limpieza nos ofrece que la limpieza ecológica consiste en reducir el uso de productos de limpieza, pero también en preservar los recursos hídricos y la microfibra cumple estos requisitos.

La microfibra es una fibra textil ultra absorbente y muy resistente basada en la poliamida y el poliéster y compuesta por microfilamentos 50 veces más pequeños que el algodón. Está disponible en una amplia gama de paños de limpieza para ventanas, multiusos, guantes, esponjas, paños, etc.

Este paño de microfibra puede utilizarse en seco en todas las superficies lisas para capturar el polvo y la suciedad o ligeramente húmedo para eliminar la grasa y las partículas. Tiene una vida útil de entre 100 y 500 lavados, dependiendo de la calidad de sus fibras. La microfibra reduce la necesidad de agua, detergentes y reduce la producción de residuos (toallas de papel, paños tradicionales).

Las empresas de limpieza nos recuerda que:

La limpieza ecológica no es necesariamente cara. Es necesario razonar en términos de coste global (adquisición, uso y tratamiento de residuos) y comparar el precio de un producto de limpieza ecológico con su equivalente convencional sobre la base de un precio por uso, teniendo en cuenta las dosificaciones y diluciones realizadas antes de su utilización.

A excepción de los casos infecciosos comprobados, la lejía no es necesaria, los detergentes tienen propiedades de limpieza y antimicrobianas que son suficientes para eliminar los microbios con un mantenimiento regular.

4.7/5 - (33 votos)

Últimos artículos

La poderosa fusión de Elixir Cream en tu rutina de cuidado facial

Beneficios de las cremas de efecto Botox En la búsqueda...

Innovación sostenible: reparación de tejados con corcho proyectado

  Reparación de tejados e innovación con corcho proyectado En lo...

La patria potestad

La patria potestad: derechos y responsabilidades en la crianza...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
¡Hola! Nos alegra que estés interesado en saber más sobre la Fundación Intelligence & Survival en España y nuestro trabajo en información y concienciación medioambiental.   Nuestro objetivo principal es promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas mediante la educación y la concienciación sobre los problemas ambientales actuales. Para lograr esto, llevamos a cabo diversas actividades en todo el país, como charlas, talleres, campañas y eventos que involucran a la comunidad. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y otros profesionales en el ámbito ambiental para desarrollar contenido educativo de alta calidad y relevante. Además, a través de nuestras plataformas online y redes sociales, compartimos información sobre los temas ambientales más importantes de la actualidad y ofrecemos consejos prácticos para que las personas puedan contribuir a cuidar el planeta.   Creemos que es importante que cada individuo comprenda la importancia de preservar nuestro planeta para garantizar su supervivencia y la de las generaciones futuras. Por lo tanto, en nuestra labor de concienciación, también enfatizamos en la importancia de adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, como reducir el consumo de plásticos, el uso de transporte público o bicicletas, el reciclaje y el consumo responsable.   En resumen, en la Fundación Intelligence & Survival estamos comprometidos con la educación y concienciación medioambiental para promover la conservación de nuestro planeta y el bienestar de las personas. Gracias por tu interés en nuestro trabajo.