China activa su más avanzado reactor de fusión

Mientras China busca acelerar la energía de bajo carbono, está activando un reactor de fusión nuclear experimental.

fusión nuclear-HL-2M-Tokamak

China está empujando su liderazgo en el frente de la nueva energía. El imperio asiático ha activado con éxito su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado, según la Agencia de Noticias de Nueva China. El país, el mayor contaminador del mundo, ha construido su crecimiento en gran medida a partir de combustibles fósiles y sigue construyendo cada año nuevas centrales eléctricas de carbón altamente contaminantes.

Pero China es también el mayor inversor del mundo en energía renovable. En sus investigaciones para producir energía de bajo carbono, está llevando a cabo experimentos sobre la fusión nuclear, considerada por sus defensores como la energía del futuro porque es infinita, como la del sol, y no produce ni residuos ni gases de efecto invernadero.

China tiene un reactor Tokamak HL-2M, el más eficiente del país, en la provincia sudoccidental de Sichuan. Es una cámara de contención magnética que genera un calor fenomenal para fundir los núcleos atómicos.

Este tokamak es apodado «sol artificial» por la temperatura que puede superar los 150 millones de grados, según Nueva China – diez veces el calor producido en el núcleo del sol. El reactor «proporcionará apoyo técnico esencial a China» como parte de su participación en el proyecto internacional Iter sobre reactores experimentales de fusión, explicó el ingeniero jefe Yang Qingwei, citado por Nueva China.

Reactor Tokamak HL-2M

reactor Tokamak HL-2M

La investigación de la fusión nuclear no es nueva. Las cámaras de contención magnética fueron diseñadas originalmente en la URSS. Otros se construyeron en Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Esta «fusión» nuclear (cuyo principio ya se utiliza para la explosión de las bombas de H) no debe confundirse con la «fisión» (división de los átomos) que tiene lugar en las centrales atómicas convencionales.

La dificultad radica en mantener estas temperaturas de manera duradera y contenerlas en materiales resistentes. En julio, en Saint-Paul-lès-Durance (Bouches-du-Rhône), Francia inició el montaje de un gigantesco reactor de fusión en el marco del proyecto Iter. Apunta a 150 millones de grados, pero las primeras pruebas no se esperan antes de 2025.

4.8/5 - (29 votos)

Últimos artículos

¿Qué está pasando en Europa con el ciclo del agua?

El agua es vida, pero el cambio climático supone...

Flores preservadas: la alternativa ecológica en decoración

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que...

Planeta de Plástico: un suelo contaminado por diminutas partículas de plástico

La peligrosa invasión de diminutas partículas que amenaza nuestra...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
¡Hola! Nos alegra que estés interesado en saber más sobre la Fundación Intelligence & Survival en España y nuestro trabajo en información y concienciación medioambiental.   Nuestro objetivo principal es promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas mediante la educación y la concienciación sobre los problemas ambientales actuales. Para lograr esto, llevamos a cabo diversas actividades en todo el país, como charlas, talleres, campañas y eventos que involucran a la comunidad. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y otros profesionales en el ámbito ambiental para desarrollar contenido educativo de alta calidad y relevante. Además, a través de nuestras plataformas online y redes sociales, compartimos información sobre los temas ambientales más importantes de la actualidad y ofrecemos consejos prácticos para que las personas puedan contribuir a cuidar el planeta.   Creemos que es importante que cada individuo comprenda la importancia de preservar nuestro planeta para garantizar su supervivencia y la de las generaciones futuras. Por lo tanto, en nuestra labor de concienciación, también enfatizamos en la importancia de adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, como reducir el consumo de plásticos, el uso de transporte público o bicicletas, el reciclaje y el consumo responsable.   En resumen, en la Fundación Intelligence & Survival estamos comprometidos con la educación y concienciación medioambiental para promover la conservación de nuestro planeta y el bienestar de las personas. Gracias por tu interés en nuestro trabajo.