Todo sobre el mantenimiento informático

¿Qué es el mantenimiento informático?

El mantenimiento informático es una serie de tareas destinadas a garantizar el buen funcionamiento de la informática de una empresa: el hardware informático y el sistema en su conjunto (tanto el software como el hardware).

¿Qué se consigue con un buen mantenimiento informático?

Se consigue garantizar la protección de los equipos informáticos:

  • Para que sean operativos lo máximo posible.
  • Funciona de forma rápida y eficaz.
  • Proporciona la máxima seguridad a los responsables de su uso.

¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento informático para las empresas?

Si se planifica correctamente, puede:

  • Aumentar la productividad en un 25%.
  • Reducir los costes en un 30%.
  • Prolongar la vida útil de los equipos en un 50%.
  • Garantizar la seguridad de la información almacenada en los equipos, así como la rapidez en la resolución de problemas y el asesoramiento.
  • Los beneficios de ofrecer un servicio de mantenimiento de calidad, adaptado a las necesidades de cada empresa, son evidentes. Un buen mantenimiento informático debe mantener, cuidar y proteger la seguridad, la eficiencia y la eficacia del personal y los equipos.
  • Al ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada empresa, los empleados pueden centrarse en el crecimiento de la empresa en lugar de preocuparse por las averías del sistema informático.

¿Qué acciones son necesarias para el mantenimiento informático?

Las principales acciones que se suelen llevar a cabo son:

  • Revisiones periódicas del hardware: Mantener el hardware actualizado con el entorno operativo y el software óptimos.
  • Mantenimiento y reparación física de equipos como ordenadores, impresoras, escáneres y servidores.
  • Seguridad informática: Antivirus adaptado a las necesidades de cada empresa, tanto en la red como en el dispositivo.
  • Copias de seguridad: Para evitar la pérdida de información (en caso de ataque).
  • Gestión de la información: Las políticas de privacidad y gestión de datos se han vuelto insensibles. No todos los empleados tienen acceso a toda la información, por lo que es importante controlar quién tiene acceso, cómo y cuándo.
  • Actualizar las licencias de software y mantener al día las aplicaciones utilizadas en la empresa garantiza que la producción no se detenga.
  • Reducción de las averías: El objetivo del mantenimiento informático es analizar periódicamente los equipos y, por lo tanto, prepararlos para un análisis exhaustivo. Para evitar cualquier fallo que repercuta el trabajo.
  • Reducción del tiempo de inactividad: La reducción de errores y fallos de un sistema informático reducirá considerablemente la pérdida de tiempo y retrasos de los empleados al entregar proyectos.
  • Seguridad mejorada: Una inspección sistemática y un sistema informático más eficaz y actualizado permitirán una mejor gestión de la seguridad.
  • Mejora de la producción y, por tanto, de la facturación: Trabajar en buenas condiciones y con toda la información posible sobre el equipo. El equipo es funcional y está en consonancia con su trabajo, lo que mejorará su producción.

¿Qué acciones son necesarias para el mantenimiento informático?


¿Existen diferentes tipos de mantenimiento informático?

Existen tres tipos de mantenimiento informático, en función de las necesidades de cada empresa:

  1. Mantenimiento predictivo

Gracias a las pruebas de diagnóstico de herramientas y software especiales, se pueden detectar los errores antes de que se produzcan y gestionarlos de forma previsible antes de que se produzcan daños en el sistema.

  1. Mantenimiento Preventivo

Utilizado sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, se encarga de aplicar diversos métodos para mantener los equipos en condiciones óptimas, reducir el riesgo de averías y prolongar su vida útil.

– Mantenimiento preventivo sistemático: Se trata de un mantenimiento que se planifica en intervalos de tiempo bien definidos, en relación con un número de dispositivos informáticos y las necesidades. Por ejemplo, si un ordenador está a punto de llegar al final de su vida útil, se prepara para cambiarlo cuanto antes. Esto le ahorrará mucho tiempo.

– Mantenimiento preventivo predictivo: Este tipo de mantenimiento es para hacer un seguimiento regular a los equipos. Esto permitirá realizar un análisis exhaustivo a todos los ordenadores antes de fijar una fecha de intervención si el sistema informático tiene algún problema o avería.

– Mantenimiento preventivo condicional: Este servicio de mantenimiento actuará a la menor medida o uno de sus dispositivos o una aplicación informática presentará un defecto que podría ralentizar su actividad. La herramienta seguirá funcionando, pero le está molestando de alguna manera, por lo que hay que actuar rápidamente para evitar una futura avería que sería mucho más problemática. En general, este mantenimiento preventivo identificará y asegurará las zonas de peligro de sus procesos informáticos para que pueda estar tranquilo en sus misiones diarias.

  1. Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo es la corrección de fallos cuando el sistema ya está en mal estado, o cuando se produce un fallo cuando el mantenimiento preventivo lo advierte y ya no es posible realizarlo.

Por último, las empresas de mantenimiento informático a domicilio Madrid, garantizan el buen funcionamiento de los servicios que ofreces en tu empresa.

Mantén todos los servicios informáticos al día, instala programas antivirus, establece diferentes contraseñas para los servidores, programas, etc. También debes tener en cuenta que el almacenamiento de tus dispositivos puede ralentizar considerablemente

 

5/5 - (23 votos)

Últimos artículos

La poderosa fusión de Elixir Cream en tu rutina de cuidado facial

Beneficios de las cremas de efecto Botox En la búsqueda...

Innovación sostenible: reparación de tejados con corcho proyectado

  Reparación de tejados e innovación con corcho proyectado En lo...

La patria potestad

La patria potestad: derechos y responsabilidades en la crianza...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
¡Hola! Nos alegra que estés interesado en saber más sobre la Fundación Intelligence & Survival en España y nuestro trabajo en información y concienciación medioambiental.   Nuestro objetivo principal es promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas mediante la educación y la concienciación sobre los problemas ambientales actuales. Para lograr esto, llevamos a cabo diversas actividades en todo el país, como charlas, talleres, campañas y eventos que involucran a la comunidad. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y otros profesionales en el ámbito ambiental para desarrollar contenido educativo de alta calidad y relevante. Además, a través de nuestras plataformas online y redes sociales, compartimos información sobre los temas ambientales más importantes de la actualidad y ofrecemos consejos prácticos para que las personas puedan contribuir a cuidar el planeta.   Creemos que es importante que cada individuo comprenda la importancia de preservar nuestro planeta para garantizar su supervivencia y la de las generaciones futuras. Por lo tanto, en nuestra labor de concienciación, también enfatizamos en la importancia de adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, como reducir el consumo de plásticos, el uso de transporte público o bicicletas, el reciclaje y el consumo responsable.   En resumen, en la Fundación Intelligence & Survival estamos comprometidos con la educación y concienciación medioambiental para promover la conservación de nuestro planeta y el bienestar de las personas. Gracias por tu interés en nuestro trabajo.