Flores preservadas: la alternativa ecológica en decoración

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que ha llegado para quedarse

La sostenibilidad es un tema muy popular en todo el mundo y, por ello, los consumidores se sienten inclinados a conocer información sobre los productos que desean adquirir.

No sólo buscan productos de alta calidad, sino también respetuosos con el medio ambiente y el planeta.

¿Hasta qué punto son sostenibles las flores preservadas? ¿Son la opción más sostenible para la decoración del hogar, los regalos y la decoración de eventos?

En este artículo que nos ofrece VIKENZO NATURE, nos explica detalladamente qué son exactamente las flores preservadas y por qué están ganando tanta popularidad.

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que ha llegado para quedarse


¿Qué son las flores preservadas?

En pocas palabras, las flores preservadas son flores naturales que han sido sometidas a un proceso de conservación para mantener su belleza y frescura durante meses e incluso años.

Este proceso de preservación se realiza en condiciones controladas y sin el uso de productos químicos nocivos para la salud o el medio ambiente.

Las flores preservadas mantienen su forma, textura y color original, lo que las hace ideales para decorar cualquier espacio, añadiendo un toque natural y sofisticado.

La tendencia de las flores preservadas se ha vuelto muy popular debido a su impacto positivo en el medio ambiente.

Al preservar las flores naturales, se reduce la necesidad del uso de agua, emisiones de gases de efecto invernadero, uso de pesticidas y herbicidas.

¿Qué son las flores preservadas?


Ventajas de las flores preservadas sobre las flores frescas

Las flores preservadas no requieren agua, lo que significa que se pueden usar en lugares donde no es posible tener flores frescas, como en zonas con climas extremos o en interiores con poca iluminación natural.

Son más duraderas que las flores frescas, lo que significa que se pueden utilizar para decorar durante más tiempo y reducir la necesidad de comprar flores con frecuencia.

Otra razón por la que las flores preservadas están ganando popularidad es por su versatilidad. Se pueden utilizar para decorar cualquier espacio, desde una habitación hasta un evento importante como una boda o un cumpleaños. Además, al preservar las flores naturales, se pueden crear arreglos florales personalizados y únicos que no se pueden lograr con flores naturales.

Ventajas de las flores preservadas sobre las flores frescas

Las flores preservadas también son una excelente opción para aquellos que sufren de alergias o tienen sensibilidad a los olores fuertes. Al no tener fragancia, las flores preservadas no causan molestias ni irritaciones en las personas con problemas respiratorios.

Las flores preservadas es que no generan residuos. Las flores naturales tienen una vida útil limitada y, después de su uso, deben ser desechadas, lo que contribuye a la acumulación de residuos. En cambio, las flores preservadas, pueden ser reutilizadas y recicladas, lo que las convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Flores preservadas: ¿Cuáles son los beneficios para el medio ambiente?

Baja huella de carbono

La huella de carbono se utiliza para medir la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por un producto.

Cuanto menor sea la huella de carbono, menor será el impacto sobre el medio ambiente. Debido a la larga vida de las flores preservadas, se reduce inmediatamente la cantidad de producción y transporte necesarios, estos procesos suelen emitir gases de efecto invernadero.


Menos consumo de energía

Siguiendo con el punto anterior, debido a la menor demanda de transporte de las flores preservadas, éstas también consumen menos energía.

En comparación con las flores naturales, necesitan mucho menos espacio y tampoco requieren refrigeración. Esto significa que se necesitan menos unidades para el transporte y menos energía para hacer funcionar el equipo necesario.

Flores preservadas: ¿Cuáles son los beneficios para el medio ambiente?


Menos recursos y productos químicos

Debido a la menor necesidad de producción con las flores preservadas, se utilizan menos fertilizantes y pesticidas que contienen productos químicos que se transfieren al suelo.

Aunque siguen siendo necesarios cuando se cultivan las flores, hay una mayor reducción de la cantidad de agua, fertilizantes, pesticidas y energía durante este proceso.


Fácil mantenimiento

Además de su transferencia, las flores preservadas también requieren menos energía durante su mantenimiento y conservación.

Aunque son flores naturales, el proceso de conservación hace que no necesiten luz ni agua. Al poder ahorrar en agua y electricidad para las fuentes de luz, esto contribuye a su menor consumo de energía y huella de carbono.

Fácil mantenimiento


Reducción de residuos

Otro factor de mantenimiento de las flores preservadas importante para su sostenibilidad es que producen menos residuos, como hemos mencionado.

Las flores frescas tienen que sustituirse casi cada semana, lo que significa que tanto las flores como el empaque en el que se compran tendrán que tirarse a la basura.

En conclusión, las flores preservadas son una nueva tendencia sostenible que está ganando popularidad debido a su belleza, durabilidad, versatilidad y su impacto positivo en el medio ambiente.

Al utilizar flores preservadas, se puede disfrutar de la belleza de las flores naturales sin tener que preocuparse por su cuidado y mantenimiento constante.

¿Has utilizado alguna vez flores preservadas en tus arreglos florales o decoración del hogar? ¿Qué piensas sobre esta alternativa sostenible?

Nos encantaría saber tu opinión y si tienes alguna pregunta adicional sobre el tema, coméntala.

5/5 - (39 votos)

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

cuatro × 1 =