Eccopaper: la alternativa sostenible a las bolsas de plástico

Eccopaper, empresa española dedicada a la fabricación y distribución de bolsas de papel sostenibles a empresas del sector HORECA, apuesta por la compra colectiva para ofrecer a sus clientes el mejor precio manteniendo siempre un packaging de calidad y favoreciendo al pequeño comercio.

El proyecto de Eccopaper busca ofrecer una alternativa a los elevados costes de fabricación que supone al pequeño comercio, permitiéndoles ahorrar costes en la compra de bolsas 100% sostenibles, ecológicas, personalizadas para cualquier tipo de comercio y adaptadas a la normativa española vigente sobre bolsas de plástico (RD 293/2018).

La clave para conseguir los mejores precios es compartir la producción con otros comercios consiguiendo así una producción colectiva de 250.000 bolsas prediseñadas y fabricadas a un precio unitario de 0.17€.

Además, Eccopaper apuesta por la sostenibilidad como modelo de negocio, utilizando para ello materiales totalmente respetuosos con el medio ambiente y fabricando todas sus bolsas con materia prima producida en bosques sostenibles con el certificado FSC y PEFC.

También ofrecen la posibilidad de personalizar tus bolsas siempre que se respete la composición de colores certificados que ofrece el fabricante para mantener la sostenibilidad, una de las claves de su modelo de negocio.

Los interesados en unirse a la compra colectiva de bolsas sostenibles o diferenciarse de la competencia personalizando tu bolsa solo tienen que contactar a Eccopaper desde su página web www.eccopaper.es, redes sociales o llamando al 911 41 33 83, e informar de tus necesidades al equipo comercial, de forma gratuita y sin compromiso de compra.

5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales