¿Cuáles son los beneficios de la poda?

La transición del otoño al invierno es una época en la que los árboles entran en un período de inactividad

Los árboles entran en este período de «sueño» para sobrevivir al duro frío y a la reducida luz solar del invierno. Su período de inactividad es una oportunidad perfecta para realizar la poda.

Según, expertos en poda de arboles Madrid, muestran los beneficios de la poda de arboles, especialmente en otoño.


Mejora el crecimiento en primavera

No podar en invierno significa que el árbol comparte su energía entre todas sus ramas en primavera y verano. Esto incluye las ramas problemáticas que tendrán que ser eliminadas en algún momento.

La energía utilizada por las ramas problemáticas se desperdicia porque podría haberse canalizado hacia las ramas sanas si el árbol se hubiera podado mientras estaba inactivo.

Por lo tanto, la poda inactiva pone más energía a disposición de las ramas sanas, lo que aumenta su crecimiento. De este modo, obtienes un árbol más sano y de crecimiento más rápido.

Mejora el crecimiento en primavera


La poda ayuda a mejorar la exposición al sol

La cantidad de fotosíntesis que tiene lugar está determinada por la cantidad de luz solar que llega a las hojas más que por la cantidad de hojas en el árbol. Si tu árbol tiene muchas hojas que están ocultas del sol por las ramas más altas, la fotosíntesis no es tan eficiente.

Cortar las ramas innecesarias permite que el árbol reciba más luz solar, aumentando así la cantidad de fotosíntesis. A largo plazo, la poda contribuye a mejorar la salud general del árbol, nos indica FLORAMA empresa de poda de arboles Boadilla del Monte.


Reduce el riesgo de caída de ramas

Según, las empresas de poda de arboles Guadarrama, nos explica que la poda al principio de la temporada de inactividad libera al árbol de las ramas muertas o debilitadas antes de que lleguen las tormentas de invierno más adelante. Sin estas ramas problemáticas, hay menos riesgo de que las ramas se caigan por el viento, el hielo o la nieve intensa.

La poda en este momento también permite una mejor visibilidad debido a la ausencia de follaje. Esto facilita la detección de ramas problemáticas, incluidas las uniones débiles de las ramas donde se unen al tronco. Las ramas que forman un ángulo agudo con el tronco son débiles y corren el riesgo de romperse. Estas ramas pueden eliminarse o atarse para aumentar su fuerza.


Reduce el riesgo de infestación por insectos y enfermedades

La mayoría de los insectos y patógenos están inactivos en invierno. Por lo tanto, hay menos de estos patógenos para infectar las heridas de la poda.


La poda reduce el impacto ambiental del árbol

Los árboles grandes que requieren una poda profesional implican el uso de equipos como motosierras y astilladoras.

A muchas personas les molesta el ruido, sobre todo en primavera y verano, cuando están en su jardín. El problema es menor en invierno, cuando la gente se queda principalmente en casa. Los daños en los parterres al pie de los árboles no son un problema en este momento. La compactación del suelo en la base del árbol debido a la poda tampoco es un problema porque el suelo está congelado.

La poda reduce el impacto ambiental del árbol


Tipos de podas

La poda es esencial para los árboles del jardín, ya sea para favorecer su crecimiento, para cuidarlos o para mejorar su aspecto. Sin embargo, la elección del tipo de poda es crucial, ya que hay que elegir la técnica adecuada según la especie de árbol, su edad y su ubicación:

Poda severa

La poda severa se practica en los árboles imponentes cuyo volumen debe reducirse considerablemente. Algunas especies, como el arce, requieren una poda muy corta en los primeros años.

En algunos casos, esta poda puede dirigirse a una exposición completa de las copas. Considerada radical, esta poda puede llevar a la muerte del árbol si no se realiza según las normas de la plantación.


Poda razonada

La poda razonada del árbol es muy similar a la poda suave, que consiste en podar sólo cuando es necesario respetando el entorno. Esta técnica se basa en el principio de que el árbol está vivo y que cada corte es como un procedimiento quirúrgico complejo. Por lo tanto, la empresa de poda de arboles Las matas podrán guiar el crecimiento de los arbustos jóvenes y para mantener los árboles adultos. Unas pocas pasadas con las tijeras de podar son suficientes para refrescar el árbol y librarlo de material superfluo.


Poda arquitectónica

La poda arquitectónica permite dar a tu árbol la forma que deseas. El objetivo es puramente y simplemente estético.


Poda sanitaria

La poda sanitaria es mucho más rara y debe ser absolutamente diagnosticada de antemano. por profesionales. Algunos árboles enfermos necesitan una poda de rescate para sobrevivir.

Esta técnica debe ser realizada íntegramente por un podador profesional, ya que es imprescindible determinar los problemas fitosanitarios del árbol antes de proceder. Por ejemplo, un ataque parasitario o la falta de agua pueden hacer que un árbol sea vulnerable. Puede llegar a ser incapaz de regar suficientemente el follaje de la parte superior.


Poda de reducción

También hay podas reservadas a los profesionales, que deben su nombre a la técnica de corte utilizada, como la poda de reducción sobre la savia, la poda de reducción sobre la extensión, que consiste en desnudar el árbol, o la poda de desrame. La mayoría de ellos consisten en eliminar la parte superior del árbol para reequilibrar su silueta y favorecer el rebrote con una poda más correcta.

4.8/5 - (31 votos)

Últimos artículos

¿Qué está pasando en Europa con el ciclo del agua?

El agua es vida, pero el cambio climático supone...

Flores preservadas: la alternativa ecológica en decoración

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que...

Planeta de Plástico: un suelo contaminado por diminutas partículas de plástico

La peligrosa invasión de diminutas partículas que amenaza nuestra...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
¡Hola! Nos alegra que estés interesado en saber más sobre la Fundación Intelligence & Survival en España y nuestro trabajo en información y concienciación medioambiental.   Nuestro objetivo principal es promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas mediante la educación y la concienciación sobre los problemas ambientales actuales. Para lograr esto, llevamos a cabo diversas actividades en todo el país, como charlas, talleres, campañas y eventos que involucran a la comunidad. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y otros profesionales en el ámbito ambiental para desarrollar contenido educativo de alta calidad y relevante. Además, a través de nuestras plataformas online y redes sociales, compartimos información sobre los temas ambientales más importantes de la actualidad y ofrecemos consejos prácticos para que las personas puedan contribuir a cuidar el planeta.   Creemos que es importante que cada individuo comprenda la importancia de preservar nuestro planeta para garantizar su supervivencia y la de las generaciones futuras. Por lo tanto, en nuestra labor de concienciación, también enfatizamos en la importancia de adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, como reducir el consumo de plásticos, el uso de transporte público o bicicletas, el reciclaje y el consumo responsable.   En resumen, en la Fundación Intelligence & Survival estamos comprometidos con la educación y concienciación medioambiental para promover la conservación de nuestro planeta y el bienestar de las personas. Gracias por tu interés en nuestro trabajo.