¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una casa energéticamente positiva?

¿Qué es una casa de energía positiva?

En un contexto cada vez más favorable al inicio de una verdadera transición ecológica en Europa y a la democratización de las instalaciones solares, la casa de la energía positiva intenta hacerse un hueco en el mundo de la ecología.

En realidad, el concepto de casa de energía positiva es bastante sencillo: imaginar y construir una casa perfectamente autónoma. De hecho, el principio mismo de una casa positiva es que produce más de lo que consume.

Por lo tanto, la casa es independiente, los equipos se añaden al edificio y su producción es tal que no se necesita más energía que la que proporciona el edificio. Esta idea parte de un triste dato: en España, la vivienda y el sector terciario representan el 44% del consumo energético. Por tanto, era urgente encontrar una solución práctica, sostenible y, sobre todo, eficaz.


Casa de energía positiva: cómo funciona

Hemos recurrido a REFORMAS EXCELENT, empresa de reformas en Madrid, explica que para que una casa se considere de energía positiva, debes producir la energía limpia que necesitas para funcionar.

Todas estas necesidades diarias deben ser satisfechas por las instalaciones de la casa positiva. Por lo tanto, hay algunos requisitos previos para garantizar que tu casa de energía positiva funcione correctamente:

  • Aislamiento térmico perfecto para minimizar las pérdidas
  • La casa debe estar estratégicamente situada
  • El consumo de agua caliente, la ventilación y la calefacción deben ser mínimos y muy eficientes, para que la creación de energía de la casa sea suficiente
  • Un calentador de agua de energía limpia para calentar el agua caliente sanitaria
  • En el exterior del edificio, la iluminación debe ser de origen natural
  • Un sistema de recogida de aguas pluviales es una ventaja

La casa de energía positiva es, por tanto, una mezcla perfecta entre un lugar agradable para vivir y una casa de diseño metódico. El rendimiento energético de la casa se basa en el sistema de bomba de calor, la energía termodinámica y el bajo consumo de los equipos de la casa. También es necesario asegurar una buena producción solar antes de la instalación.

Casa de energía positiva: cómo funciona


Ventajas y desventajas de una casa de energía positiva

Ventajas de una casa de energía positiva

La casa de energía positiva está diseñada para ser respetuosa con el medio ambiente, pero también tiene otras ventajas:

  • Reducción de los costes energéticos: Al producir tu propia energía, te conviertes en productor de tu propia energía
  • Reducir el impacto medioambiental: Un paso importante hacia el éxito de la transición energética
  • Eres independiente de la red eléctrica y de las fluctuaciones de los precios de la electricidad y el gas
  • Si la casa produce demasiado electricidad, este excedente puede venderse a los proveedores a través de la red eléctrica
  • Puedes presumir fácilmente en las cenas familiares, e incluso convencer a las personas de los beneficios de una casa energéticamente positiva
  • Por último, puedes vender fácilmente tu casa de energía positiva. Los compradores son numerosos y no temen precios más altos que los de una casa estándar.

 


Desventajas de la casa positiva

Afortunadamente, la casa de energía positiva tiene menos desventajas que ventajas, pero sigue siendo importante que tengas toda la información en tu poder, ya sea positiva o negativa:

  • Todavía hay pocos constructores capaces de realizar su construcción de la A a la Z. Se necesita una amplia gama de profesionales multidisciplinares para construir este tipo de edificio
  • Es evidente que existe un factor de eficiencia ya que necesitarás un buen clima
  • Los materiales utilizados deben ser de alto rendimiento para garantizar la calidad, la fiabilidad para la corriente continua
  • Es difícil convertir tu casa en una casa de energía positiva. Comprar o construir son las dos formas más fáciles de vivir en una casa energética.

Cómo transformar tu casa en una casa energéticamente positiva

Será muy complicado conseguir la perfecta armonía entre creación y consumo transformando una casa antigua. Pero un trabajo eficaz puede ayudarte a acercarte.

Cómo transformar tu casa en una casa energéticamente positivaA continuación, indicamos algunas medidas que debes tomar si quieres convertir tu hogar en una casa energéticamente positiva:

  • Aísla la estructura de tu casa
  • Cambia los materiales antiguos (puertas, ventanas, etc.)
  • Cambia tus electrodomésticos por unos nuevos, más eficientes y saludables
  • Piensa en renovables: Para la calefacción o el calentamiento del agua, invierte en equipos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente
  • Produce tu propia electricidad
  • Aprovecha las ayudas económicas para realizar tu trabajo

Por lo tanto, es obvio que no es imposible aspirar al autoconsumo sobre la base de tu antigua vivienda. Pero la construcción de una casa de energía positiva sigue siendo la forma más eficiente de alcanzar el objetivo de una casa 100% autosuficiente.

4.9/5 - (21 votos)

Últimos artículos

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival tiene la misión de ser una guía y una prescripción para las personas sensibles y conscientes que buscan información precisa, rigurosa, objetiva y de calidad, sobre los principales temas que se impondrán en el futuro próximo de nuestro planeta a nivel medioambiental. Nuestro objetivo es utilizar el poder de la narración para iluminar el camino hacia un mundo mejor, inspirar a millones de personas a recorrer ese camino con nosotros y mostrar que el momento de actuar es ahora.