Cómo conocer tu factura de la luz hoy mismo

El coste de la electricidad es un gasto mensual importante para los hogares españoles y el sector industrial. Estos costes también se ven afectados por el tipo de tarifa eléctrica que se contrate.


 

¿Quién decide el precio diario de la electricidad?

España participa en el mercado mayorista europeo desde 1997 y compite por el precio diario de la electricidad analizando la oferta y la demanda de los distintos países.

Por ello, los compradores y vendedores que operan en España negocian el precio horario del día siguiente a través del operador del mercado ibérico de la energía (OMIE).

La oferta más alta aceptada se convierte en el precio que cobran todos los comerciantes posteriormente.

El mercado utiliza un algoritmo especial, llamado Euphemia (Algoritmo de Integración del Mercado Eléctrico Híbrido Paneuropeo), para casar las ofertas y demandas. Además, aunque se considere a priori, se trata de un resultado sobre el que el Gobierno español no tiene ningún control o poca influencia.


 

¿Qué impacto tendrán las energías alternativas en los precios de la electricidad?

La demanda del mercado se cubre ahora con sistemas energéticos que van de bajo a alto coste. La electricidad se demanda primero a los sistemas de energía renovable (en este caso eólica y solar) y luego a los proveedores hidroeléctricos. La energía hidroeléctrica es cara, pero más barata que la producción de gas natural o carbón. Este último es el combustible más caro.


 

¿Dónde puedo encontrar los precios actuales de la electricidad?

La Red Eléctrica de España (REE) informa diariamente de las variaciones de precios que afectan a los clientes contratados bajo el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que pueden cobrar los consumidores residenciales que contraten menos de 10 kWh de electricidad.


 

¿Qué tipo de tarifa tienes contratada?

Los hogares están pagando un 4,5% más de precios que antes de la pandemia.

En España, el 63% de los consumidores de electricidad, unos 18,5 millones de personas, tienen una tarifa cerrada de mercado libre con una compañía energética. Si existe un acuerdo entre estas empresas y los clientes, no se verán afectados por las subidas del precio de la electricidad a corto plazo, para bien o para mal. Cuando se renueve el contrato, las tarifas se verán afectadas.

Por otro lado, si eres cliente de PVPC y utilizas una tarifa de mercado directo, las variaciones diarias de precios afectarán a tu factura final.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en estos contratos se añaden también los peajes que se producen al utilizar la red, por lo que sólo el 40% de la factura está afectada por los factores variables.

4.7/5 - (29 votos)

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales