Archivos anuales: 2021

La reforma del sistema eléctrico para proteger al consumidor y la nueva planificación hidrológica, protagonistas del balance semestral del MITECO

La reforma del sistema eléctrico para proteger al consumidor y la nueva planificación hidrológica, protagonistas del balance semestral del MITECO. La prórroga del escudo social, las mejoras en el bono social eléctrico y térmico, y el suministro mínimo vital han centrado buena parte de la acción del Ministerio,La actuación prioritaria en el Mar Menor, con inversiones comprometidas por valor de 382 millones de euros, ha constituido otro de los ejes de actuación preferente ,Se han producido avances en economía circular, con la futura Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ultimando su tramitación parlamentaria en el Senado, y en la mejora de la calidad del aire, con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones,Los programas específicos para la innovación y creación de oportunidades en pequeños municipios centran el compromiso del Gobierno con la España más despoblada,La Asamblea Ciudadana por el Clima inició sus trabajos para dinamizar el debate social y la búsqueda de soluciones a la crisis climática

El MITECO invierte más de 11 millones en las comarcas mineras de Castilla y Leó

El MITECO invierte más de 11 millones en las comarcas mineras de Castilla y Leó. El grueso de los fondos, canalizados por el Instituto para la Transición Justa, se destinará a infraestructuras de depuración de aguas residuales en espacios naturales de Palencia y León ,En la urbanización del sector S-17 del Polígono industrial de La Robla recalarán más de 2,2 millones,A la ejecución del Plan de optimización y diversificación energética de las Casas de Cultura de Olleros de Sabero y Sabero se destinan más de 109.000 euros

El MITECO lanza la tercera subasta de renovables con 500 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologías

El MITECO lanza la tercera subasta de renovables con 500 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologías. Las pequeñas instalaciones fotovoltaicas con participación local contarán con un cupo específico de 140 MW,La subasta fomenta fuentes renovables firmes y gestionables para aportar flexibilidad y diversificar el sistema eléctrico,Está previsto que se celebre el 6 de abril, para facilitar la presentación de ofertas y favorecer una mayor participación

El MITECO lanza ayudas por 91 millones para infraestructuras municipales en zonas de transición justa

El MITECO lanza ayudas por 91 millones para infraestructuras municipales en zonas de transición justa . El BOE publica la convocatoria para conceder las ayudas en régimen de concurrencia competitiva a infraestructuras ambientales, sociales y digitales en 184 municipios de los convenios de transición justa,Se financiará el coste de ejecución de proyectos en inmuebles y espacios públicos y bienes de dominio público,La tipología de proyectos, identificada a través de los convenios de transición justa, mejorará la prestación de servicios sociales, la transición ecológica y el desarrollo de nuevo emprendimiento en zonas con despoblación

El MITECO otorga más de 17 millones de euros a proyectos generadores de empleo en zonas mineras que movilizarán 135 millones en el tejido...

El MITECO otorga más de 17 millones de euros a proyectos generadores de empleo en zonas mineras que movilizarán 135 millones en el tejido productivo local. Se publica la resolución definitiva de las convocatorias de ayudas destinadas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión en municipios afectados por el cierre de minas de carbón,Los 130 proyectos ganadores de los procesos de concurrencia competitiva generarán unos 625 puestos de trabajo,Por sectores los más apoyados son la industria manufacturera (34%) servicios de alojamiento y comercio (24%), actividades sanitarias y de servicios sociales (23%) y gestión de residuos (8%)

El MITECO lanza las subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración hasta el año 2024

El MITECO lanza las subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración hasta el año 2024. Esta nueva potencia, en línea con lo previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, impulsará la competitividad de la industria, que aglutina más del 90% de este tipo de instalaciones,Al menos un 30% de la producción de electricidad deberá destinarse al autoconsumo y las instalaciones tendrán que estar preparadas para consumir al menos un 10% de hidrógeno renovable,Podrán acudir nuevas instalaciones o modificaciones de instalaciones existentes para mejorar la eficiencia o cambiar su combustible,Se fomentarán las instalaciones de biomasa y aquellas que eliminen combustibles más contaminantes
spot_imgspot_img

Subscribe

Popular articles

Vinte y Cemex impulsan viviendas sostenibles

Ambas empresas mexicanas ratifican su compromiso de ser amigables con el planeta

Verdissimo Consciente: iniciativas de impacto ambiental y social

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, las grandes compañías tienen una responsabilidad importante. Verdissimo, como marca comprometida socialmente, está liderando la transformación de la producción industrial para hacerla más limpia y amigable con el medio ambiente. Su iniciativa, Verdissimo Consciente, promueve acciones concretas como la generación de energía limpia y la reducción de plásticos para lograr un desarrollo sostenible y proteger "nuestro hogar, la Tierra"

La telelectura de Arson Metering ahorra 1.7 millones de metros cúbicos de agua

En su trayectoria, gestionando digitalmente más de 300.000 contadores en su Centro de Control de Datos, ha evitado fugas de agua equivalentes a 680 piscinas olímpicas

eMallorca Experience Week convertirá Mallorca en el referente en desarrollo, circularidad y movilidad sostenible

La cuarta edición del evento reunirá más de 70 empresas, profesionales e instituciones comprometidos con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de energías limpias y la movilidad eléctrica

El MITECO estrena nueva página web del Plan de Recuperación

El MITECO estrena nueva página web del Plan de Recuperación. El nuevo portal incluye un buscador que facilitará el acceso de la ciudadanía a las ayudas ,El diseño mejora la accesibilidad, visibiliza de manera más amigable la ejecución del plan e incorpora nuevos contenidos de gran interés como las obligaciones medio ambientales del Plan de Recuperación