Teresa Ribera recibe las llaves del Pinar de los Belgas en un acto simbólico de entrega junto a un grupo de defensores históricos de la Sierra de Guadarrama

Teresa Ribera recibe las llaves del Pinar de los Belgas en un acto simbólico de entrega junto a un grupo de defensores históricos de la Sierra de Guadarrama. Este espacio natural, en el término municipal de Rascafría (Madrid), fue adquirido el pasado 3 de diciembre de 2021 por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del MITECO,“La incorporación al patrimonio público del Pinar de los Belgas supone una garantía de continuidad en la gestión y conservación de este enclave de valor ambiental incalculable”, ha señalado la vicepresidenta,Ribera ha anunciado una inversión aproximada de 25 millones en actuaciones de protección y restauración en la Sierra de Guadarrama, entre las que se contempla un Programa de Activación Económica Sostenible para el entorno del Puerto de Navacerrada
5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...

¿Por qué cuidar la naturaleza? explicado para los niños…

Estar en contacto con la naturaleza favorece nuestro bienestar...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.