Tecnologías de fabricación aditiva: Schaeffler adquiere la empresa emergente belga Aerosint SA

/COMUNICAE/

Schaeffler compra Aerosint SA a la empresa estadounidense Desktop Metal y refuerza su posición de mercado en las tecnologías de fabricación aditiva. «Schaeffler Aerosint SA» se integrará en el Grupo Schaeffler como nuevo emplazamiento de Schaeffler Special Machinery. La innovadora tecnología de recubrimiento mediante fusión láser sobre un lecho de material en polvo ha logrado rentabilizar los métodos de fabricación aditiva

Schaeffler, la empresa global de tecnología del movimiento, refuerza su experiencia en el ámbito de las tecnologías de fabricación aditiva mediante la compra de la empresa emergente belga Aerosint SA a Desktop Metal, un fabricante estadounidense líder en innovadores sistemas de impresión en 3D. Ambas partes han acordado no revelar los detalles de la transacción. La fabricación aditiva permite producir de forma más sencilla componentes con geometrías complejas, en comparación con los procesos convencionales de producción. Esta tecnología clave para la Industria 4.0 también ofrece una serie de ventajas en materia de sostenibilidad, como reducir el consumo de materiales, aumentar la eficiencia energética en la producción, así como opciones de materiales más respetuosos con el medio ambiente. Con la denominación «Schaeffler Aerosint SA», la empresa emergente se integrará en el Grupo Schaeffler como emplazamiento adicional de Schaeffler Special Machinery.

Andreas Schick, Chief Operating Officer de Schaeffler AG, ha comentado la adquisición con estas palabras: «Schaeffler Aerosint SA ofrece la primera solución industrial para la impresión multimaterial metálica simultánea. La experiencia, combinada con nuestro alto nivel de competencia en industrialización y décadas de conocimientos en tecnologías de producción innovadoras, nos otorgará una ventaja decisiva en el mercado. La adquisición supone un hito importante en el uso industrial de los procesos de fabricación aditiva basados en metales en el ámbito de la Industria 4.0».

Tecnología de recubrimiento innovadora para nuevas combinaciones de materiales
El proceso de fusión láser sobre un lecho de material en polvo (L-PBF) es una manera más innovadora, eficiente y sostenible de fabricar componentes para aplicaciones como las herramientas, prototipos, o pequeñas series de producción. La tecnología patentada de Deposición Selectiva de Polvo (Selective Powder Deposition, SPD) de Aerosint permite crear capas homogéneas compuestas de múltiples depósitos de materiales adyacentes. La deposición es selectiva, por lo que se depositan las cantidades necesarias de los materiales adecuados en los puntos requeridos. Los denominados «recoaters» (recubridores) conservan separados y depositan los polvos de múltiples materiales. Funcionan como los carros de las impresoras normales de oficina e «imprimen» componentes en 3D con resoluciones de píxeles de polvo lateral de hasta 300 μm. Esta tecnología SPD, que ya está en el mercado, se puede utilizar en procesos de fabricación aditiva como la fusión láser sobre un lecho de material en polvo y la inyección de aglutinante, así como en procesos indirectos. Schaeffler Special Machinery los incorporará en su sistema de impresión 3D multimaterial, que estará disponible a partir de 2024. «En calidad de partner para la excelencia en la producción, Schaeffler Special Machinery incorporará esta tecnología clave para el futuro y podrá ofrecer a sus clientes un portafolio de sistemas más diversificado, en particular para los sectores de fabricación y tecnología médica», ha explicado Bernd Wollenick, Senior Vice President Schaeffler Special Machinery.

Aerosint se constituyó en 2016, está ubicada en Herstal, Bélgica, y consta de 19 empleados. Fue adquirida por Desktop Metal en 2021. Ric Fulop, fundador y CEO de Desktop Metal, ha dicho que será posible comercializar a corto plazo la tecnología de Aerosint con sistemas basados en láser, y que Schaeffler puede hacer un uso inmediato de dicha tecnología. «En Schaeffler tenemos un partner internacional con un alto nivel de experiencia tecnológica y una hoja de ruta clara para comercializar la tecnología SPD con sistemas basados en láser. En el futuro continuaremos colaborando en las distintas posibilidades que permiten usar esta tecnología en los sistemas de inyección de aglutinante de Desktop Metal». Asimismo, Schaeffler y Desktop Metal continuarán su colaboración en soluciones multimateriales, como en el ámbito de las tecnologías de fabricación sin herramientas.

Fuente Comunicae

Valóranos

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales