Schneider Electric se asocia con ArcelorMittal para reducir el impacto ambiental de sus productos mediante el uso de acero con bajas emisiones de carbono

/COMUNICAE/

Schneider Electric se asocia con ArcelorMittal para reducir el impacto ambiental de sus productos mediante el uso de acero con bajas emisiones de carbono

ArcelorMittal, líder global de la siderurgia y la minería, y Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han anunciado hoy una colaboración que implicará el suministro de ArcelorMittal a Schneider Electric de un acero reciclado y producido de forma renovable llamado XCarb® para sus armarios y cajas eléctricas

Producido en las instalaciones de ArcelorMittal en Sestao (España), el acero reciclado y producido de forma renovable XCarb® se fabrica utilizando una proporción muy elevada de acero reciclado en un horno de arco eléctrico que funciona con electricidad 100 % renovable. El resultado son unas emisiones de CO₂ alrededor de un 70 % inferiores a las del mismo producto fabricado sin acero XCarb® reciclado y producido de forma renovable. 

Schneider Electric utilizará el acero reciclado y de producción renovable XCarb® de ArcelorMittal para fabricar los nuevos almacenadores PanelSeT SFN, destinadas a proteger grandes paneles eléctricos para aplicaciones de automatización industrial, distribución de energía y electrónica. Dado que estas cajas se construyen para resistir entornos operativos con condiciones adversas, el acero reciclado y producido de forma renovable XCarb® también se recubre con Magnelis®, un revestimiento metálico que ofrece una alta protección contra la corrosión.  

La asociación es el resultado de varios meses de trabajo conjunto y colaboración técnica entre la división de ArcelorMittal Steel Service Centre en Europa y Schneider Electric, para encontrar el grado de acero y el revestimiento adecuados para el proyecto. A principios de este año, Schneider Electric anunció la apertura de un nuevo taller de perfilado en su fábrica de Sarel, en Alsacia (Francia), para preparar las piezas de cajas de acero con bajas emisiones de carbono que se ensamblan en la fábrica de Schneider en Capellades, cerca de Barcelona (España). El acero con bajas emisiones de carbono utilizado en estas plantas lo suministra la división de Europa Central de ArcelorMittal Steel Services desde su centro de distribución de Reims (Francia).  

«En Schneider Electric, la sostenibilidad está en el centro de nuestra misión, impulsándonos a innovar y crear un futuro más sostenible. Este concepto es la electricidad 4.0, es decir, la integración de las tecnologías digitales con la electrificación para la sostenibilidad.  En este esfuerzo, reconocemos el poder de las asociaciones para lograr un impacto aún mayor en nuestro camino hacia las cero de las emisiones de carbono», explica Olga García, Vicepresidenta de la división de Automatización Industrial de Schneider Electric. 

A propósito de la colaboración con Schneider Electric, Cédric Bouzar, director ejecutivo de ArcelorMittal Downstream Solutions, afirma:  

«Nos enorgullece ser socios y proveedores de Schneider Electric, especialmente dado el liderazgo de la empresa en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2 en su cadena de valor. Muchos miembros de ArcelorMittal han contribuido al éxito de esta colaboración, que ha permitido que XCarb®, el acero reciclado y producido de forma renovable, forme parte de un nuevo producto de bajas emisiones de carbono. En ArcelorMittal Downstream Solutions esperamos trabajar con Schneider Electric en más proyectos de este tipo en el futuro».   

De acuerdo con su plan de acción para alcanzar las cero emisiones netas validada por la iniciativa Science-based Targets, Schneider Electric se ha comprometido a estar «preparado para las cero emisiones netas» en todas sus operaciones con un objetivo de reducción absoluta de las emisiones de carbono del 25 % en toda su cadena de valor de aquí a 2030. La empresa se ha fijado objetivos específicos para aumentar en un 50 % el volumen de materiales con bajas emisiones de carbono utilizados en sus productos como parte del programa en curso 2021-2025 Schneider Sustainability Impact. Schneider Electric también es miembro de la iniciativa Acero Responsable para la producción y suministro del acero. 

ArcelorMittal Europa tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 35 % de aquí a 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050.  

******

Para obtener más información sobre XCarb® el acero reciclado y producido de manera renovable, visitar https://europe.arcelormittal.com/repository2/Europe/XCarb_FlatProducts_brochure.pdf  

Más información sobre las credenciales medioambientales de los productos XCarb: https://industry.arcelormittal.com/sustainability/sustainable-steel/EPDs 

Acerca de ArcelorMittal 
ArcelorMittal es la principal empresa mundial de acero y minería, con presencia en 60 países y en 16 países las plantas siderúrgicas principales. En 2022, ArcelorMittal tuvo ingresos de 79,8 mil millones de dólares y una producción de acero crudo de 59,0 millones de toneladas métricas, mientras que la producción de mineral de hierro alcanzó 45,3 millones de toneladas métricas. Su propósito es producir acero cada vez más inteligente que tengan un beneficio positivo para las personas y el planeta. Un acero fabricado con procesos innovadores que utilizan menos energía, emiten significativamente menos carbono y tambien reducen los costos. Aceros más limpios, más fuertes y reutilizables. Aceros para vehículos eléctricos e infraestructura de energía renovable que apoyarán a las sociedades en su transformación a lo largo de este siglo. Con el acero en su núcleo, su gente inovadora y una cultura emprendedora en el corazón, apoyaremos al mundo en hacer ese cambio. Esto es lo que creen que se necesita para ser la empresa siderúrgica del futuro. ArcelorMittal cotiza en las bolsas de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS). 

Fuente Comunicae

Valóranos

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales