¿Por qué elegir pinturas ecológicas para dar color a tu hogar?

¿Por qué elegir la pintura ecológica?

La pintura es como la magia funciona para refrescar la cocina, transformar el salón, alegrar el dormitorio, y si la pintura es ecológica, aún mejor.

Los avances de la industria química han transformado la pintura de antaño, las pinturas minerales y otros encalados a base de cal, silicato o arcilla, en productos ultra técnicos, brillantes, mates, satinados, en polvo, etc. que compiten en rendimiento: alto poder cubriente, facilidad de aplicación, secado récord, anti moho, antihumedad, lavables y, desde hace unos años, incluso descontaminantes.

Las promesas son infinitas, pero para conseguir esas prestaciones en rendimiento que se proclaman en el bote del producto, hay que utilizar una gran cantidad de productos químicos, más o menos tóxicos, los cuales terminarán en el aire dentro de tu hogar.


¿Qué es una pintura ecológica?

Según, Pintores Madrid Calidad, expertos pintores Madrid, la pintura ecológica se compone de varios elementos: aglutinantes, pigmentos (o colorantes), cargas (talco, tiza, polvo de mármol, etc.), disolventes (diluyentes) y, a veces, espesantes.

Por ello, las pinturas ecológicas se componen de materias primas naturales y renovables. Utilizan resinas naturales, derivadas del aceite de lino o de coníferas, aceite de soja, caseína de leche, celulosa, etc., y aditivos de origen natural.

Las esencias de extractos aromáticos o cítricos y el agua sustituyen a los disolventes de las pinturas sintéticas. Los pigmentos son de origen mineral (ocres, óxidos metálicos o vegetal). Libres de metales pesados, derivados del petróleo y disolventes, las pinturas «orgánicas» pueden seguir emitiendo compuestos orgánicos volátiles (COV) y formaldehído durante su aplicación, pero en cantidades mucho más pequeñas. Además, se evacuan en pocos días, a diferencia de las pinturas sintéticas que pueden liberar COV durante varios meses o incluso años.


Los diferentes tipos de pintura ecológica

La composición de las pinturas ecológicas o naturales varía según los ingredientes utilizados en su fabricación. La cal, la arcilla e incluso las algas se utilizan para fabricar pinturas que no tienen nada que envidiar a las pinturas sintéticas en términos de rendimiento.

¿Qué tienen en común? Proporcionan un clima agradable en la vivienda. Permiten que las superficies respiren (a diferencia de las pinturas acrílicas, por ejemplo, que impermeabilizan las paredes) y contribuyen a una mejor higrometría del aire ambiente. Y, por supuesto, su contenido de COV es mucho menor:

Pintura a base de algas, ¡sin productos químicos!

Se trata de la última innovación de los últimos años: la pintura a base de algas, ¡de origen vegetal y natural! En Europa ha llegado una nueva pintura, elaborada en un 98% con productos de origen biológico, entre los que se encuentran las algas.

Recolectadas y procesadas, proporcionan un aceite mineral utilizado para la fabricación de la pintura, en particular el aglutinante. Un milagro de la química verde, los productos petroquímicos de las pinturas sintéticas se sustituyen aquí por resinas de origen biológico.

Los diferentes tipos de pintura ecológicaLa pintura tiene un contenido de COV inferior a 1g/litro, diez veces menos que el mínimo permitido por la norma de la etiqueta ecológica. Además, gracias a su composición de origen biológico, la pintura es permeable al vapor, lo que contribuye a mejorar el aire ambiente.

Pintura de cal, sana y duradera

Utilizada desde hace muchos años, la pintura de cal es una pintura mineral compuesta esencialmente por agua, cal y pigmentos. La cal se obtiene mediante la cocción de piedra caliza a una temperatura muy alta (1200º). La cal es blanca y para colorearla, se añaden pigmentos: hierro, óxido de cobre, etc.

La pintura de cal se utiliza tanto en interiores como en exteriores. Gracias a sus propiedades reguladoras de la humedad, contribuye a crear un clima agradable en la vivienda.

Ventajas

  • Es saludable y no contiene COV
  • Es transpirable y regula la humedad de las paredes
  • Es aislante y resistente al fuego
  • Es fácil de aplicar y se adapta al sustrato

Desventajas

  • Debe aplicarse en condiciones específicas para mantener sus cualidades (indicadas precisamente cuando está listo para su uso).
  • Los colores tienden a aclararse.
  • No se puede lavar: en caso de mancha, será necesario un retoque.

Pintura de arcilla

Tonos cálidos, buen poder cubriente, permeable al vapor de agua, la pintura de arcilla combina cualidades estéticas y sensación de bienestar. Sus ingredientes básicos son la arcilla, por supuesto, el agua y la celulosa. La pintura de arcilla es microporosa ya que deja respirar las paredes y regula la humedad.

  • Una amplia gama de colores: blancos, beiges, grises, ocres, rojos… la paleta varía según el fabricante. También puedes crear tu propio color utilizando pigmentos en polvo.
  • Se puede aplicar a todas las superficies: yeso, hormigón, escayola, fibra de vidrio o madera, pero no al metal.
  • Alto poder de cobertura: Una sola capa puede ser suficiente si la superficie no es demasiado irregular.
  • Un aislante natural.

¿Cuáles son las especificidades de la pintura ecológica?

  • Sin olores ni humos tóxicos, sin COV, sin derivados químicos.
  • Buen poder cubriente, las pinturas ecológicas son permeables y dejan respirar las paredes.
  • Son respetuosos con el medio ambiente, desde su fabricación (materias primas naturales y renovables) hasta su eliminación (biodegradables).
  • Las pinturas ecológicas tienen una paleta de colores menos amplia, sobre todo en lo que respecta a los colores brillantes. Sin embargo, en los últimos años se han producido avances espectaculares.
  • La aplicación es a veces menos eficaz y requiere superficies muy bien preparadas.
  • Los pigmentos no siempre son estables para los colores brillantes.
5/5 - (24 votos)

Últimos artículos

La poderosa fusión de Elixir Cream en tu rutina de cuidado facial

Beneficios de las cremas de efecto Botox En la búsqueda...

Innovación sostenible: reparación de tejados con corcho proyectado

  Reparación de tejados e innovación con corcho proyectado En lo...

La patria potestad

La patria potestad: derechos y responsabilidades en la crianza...
Intelligence & Survival /// España
Intelligence & Survival /// España
¡Hola! Nos alegra que estés interesado en saber más sobre la Fundación Intelligence & Survival en España y nuestro trabajo en información y concienciación medioambiental.   Nuestro objetivo principal es promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas mediante la educación y la concienciación sobre los problemas ambientales actuales. Para lograr esto, llevamos a cabo diversas actividades en todo el país, como charlas, talleres, campañas y eventos que involucran a la comunidad. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y otros profesionales en el ámbito ambiental para desarrollar contenido educativo de alta calidad y relevante. Además, a través de nuestras plataformas online y redes sociales, compartimos información sobre los temas ambientales más importantes de la actualidad y ofrecemos consejos prácticos para que las personas puedan contribuir a cuidar el planeta.   Creemos que es importante que cada individuo comprenda la importancia de preservar nuestro planeta para garantizar su supervivencia y la de las generaciones futuras. Por lo tanto, en nuestra labor de concienciación, también enfatizamos en la importancia de adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, como reducir el consumo de plásticos, el uso de transporte público o bicicletas, el reciclaje y el consumo responsable.   En resumen, en la Fundación Intelligence & Survival estamos comprometidos con la educación y concienciación medioambiental para promover la conservación de nuestro planeta y el bienestar de las personas. Gracias por tu interés en nuestro trabajo.