El Gobierno agradece la voluntad de cooperación en el cumplimiento de las medidas de ahorro energético manifestada por las CCAA y ayuntamientos en la Conferencia Sectorial de Energía

El Gobierno agradece la voluntad de cooperación en el cumplimiento de las medidas de ahorro energético manifestada por las CCAA y ayuntamientos en la Conferencia Sectorial de Energía. En el encuentro, la vicepresidenta Teresa Ribera ha invitado a las administraciones a transmitir antes del 31 de agosto sus propuestas para el futuro Plan de Contingencia y pide diligencia en las convocatorias de ayudas a la eficiencia y renovables y la electrificación de la movilidad,Ha descartado modificaciones o la retirada del RDL del pasado 1 de agosto y ha recordado que desde 2007 rigen limitaciones de temperatura en la climatización de los espacios públicos y flexibilidad en su aplicación según lo previsto por la normativa laboral vigente,“España va a cumplir su compromiso de solidaridad con Europa ante una situación grave. Todos hemos aprendido que de las crisis no se sale solo”, ha recalcado
Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

La poderosa fusión de Elixir Cream en tu rutina de cuidado facial

Beneficios de las cremas de efecto Botox En la búsqueda...

Innovación sostenible: reparación de tejados con corcho proyectado

  Reparación de tejados e innovación con corcho proyectado En lo...

La patria potestad

La patria potestad: derechos y responsabilidades en la crianza...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.