Inicio Transición Ecológica Teresa Ribera visita en El Bierzo nuevos proyectos culturales, empresariales y de...

Teresa Ribera visita en El Bierzo nuevos proyectos culturales, empresariales y de restauración minera en el marco de la Transición Justa

Teresa Ribera visita en El Bierzo nuevos proyectos culturales, empresariales y de restauración minera en el marco de la Transición Justa. La vicepresidenta ha presentado el proyecto de La Térmica Cultural, un espacio recuperado en la central de Compostilla que albergará actividades de ocio, cultura y formación, vinculadas a la identidad minera de la zona,Además, se ha reunido con las empresas implicadas en la reindustrialización y reactivación de la comarca, con papel destacado de Endesa, que han presentado sus proyectos y han conocido otras actuaciones apoyadas por el Gobierno de España,Esta reunión ha contado también con la presencia de los agentes sociales, las organizaciones empresariales y sindicales,Ribera ha visitado también la mina a cielo abierto de El Charcón, que próximamente se restaurará con una inversión prevista de más de 20 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y dos iniciativas municipales generadoras de actividad y empleo apoyadas por el Instituto para la Transición Justa
Valora este artículo, gracias
Artículo anteriorEl MITECO saca a información pública el Real Decreto que regulará la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes
Artículo siguienteLa reserva hídrica española se encuentra al 43,7 por ciento de su capacidad
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.

Salir de la versión móvil