Teresa Ribera presenta los avances en los últimos proyectos de recuperación ambiental del Mar Menor con más de 61 millones de euros consignados

Teresa Ribera presenta los avances en los últimos proyectos de recuperación ambiental del Mar Menor con más de 61 millones de euros consignados . El conjunto de actuaciones que conforman este marco va a contribuir sustancialmente a la recuperación de este valiosísimo ecosistema. Necesitamos sumar esfuerzos, y como siempre le tendemos la mano al gobierno regional para que contribuya a este proyecto”, ha expresado la vicepresidenta,Entre las múltiples iniciativas ya puestas en marcha destacan el cinturón verde y el proyecto de restauración de emplazamientos mineros peligrosos abandonados y restauración de zonas afectadas por la minería ,Ribera también ha querido subrayar la importante labor en materia de vigilancia e inspección realizada por la Confederación Hidrográfica del Segura, que ha culminado en la desconexión y cese del suministro en 5.526 hectáreas de regadío ilegal
Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.