Teresa Ribera pide a Núñez Feijóo que la Xunta facilite terrenos viables que permitan reubicar la fábrica de ENCE en Galicia

Teresa Ribera pide a Núñez Feijóo que la Xunta facilite terrenos viables que permitan reubicar la fábrica de ENCE en Galicia. La vicepresidenta Ribera ha trasladado el compromiso del Gobierno de apoyar económicamente el traslado de la pastera y la implantación de un nuevo proyecto industrial que permita mantener el empleo en el territorio ,En la reunión se ha abordado cómo avanzar en las comarcas consideradas de transición justa y en la firma de los protocolos pendientes de As Pontes y Meirama, instrumento ya firmado con el resto de Comunidades Autónomas, y que permitirá canalizar las ayudas a las empresas y municipios ,El MITECO ha recibido con interés algunas de las propuestas de la Xunta, especialmente la fábrica de fibras textiles a partir de madera verificada
Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Qué está pasando en Europa con el ciclo del agua?

El agua es vida, pero el cambio climático supone...

Flores preservadas: la alternativa ecológica en decoración

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que...

Planeta de Plástico: un suelo contaminado por diminutas partículas de plástico

La peligrosa invasión de diminutas partículas que amenaza nuestra...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.