Provacuno lleva su campaña «Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno» a ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más importante del mundo

Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se enmarca en un plan de promoción cuyos principales objetivos para el sector son la reducción de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña «Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno», que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 «es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular».

Un stand divulgativo para reivindicar un vacuno de carne europeo más sostenible
Es por ello que, del 4 al 8 de octubre y en el stand D089 del Hall 6.1 del recinto, representantes de Provacuno, acompañados por un investigador de la Universitat Politècnica de València experto en la sostenibilidad del vacuno de carne, Xabier Díaz de Otálora Aguirre, están explicando a los asistentes los contenidos de la campaña, así como los avances científicos a nivel de sostenibilidad y las diferentes herramientas disponibles para que el sector pueda aplicar medidas para asegurar la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo en su trabajo diario. Además, personal en el stand está realizando entrega de distintos productos de merchandising para el público profesional asistente, como flyers informativos, bolsas de tela ecológicas y gorras.

Por su parte, el chef Estrella Verde Michelin Miguel Ángel de la Cruz está realizando distintos showcookings durante todos los días del evento para mostrar la versatilidad y diferentes usos sostenibles de la carne de vacuno europea a los visitantes del stand.

Durante la cita, también se ha dado a conocer el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, que se celebrará en Bruselas el próximo 12 de noviembre. Un evento que será de carácter gratuito y al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu. En este evento pionero se darán cita personalidades e instituciones vinculadas al vacuno de carne para debatir en general sobre el presente y el futuro del sector en torno a la sostenibilidad en sus tres dimensiones: la económica, la social y la medioambiental, y en particular en lo referente a la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y la mejora del suelo, además de debatir sobre las diferentes iniciativas europeas y estrategias colectivas que muestran los compromisos del sector de la carne de vacuno con la sostenibilidad.

Seminario sobre la sostenibilidad del vacuno de carne en la Universidad de Bonn
Aprovechando la presencia del investigador de la Universidad Politécnica de València y doctor en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal, especializado en la sostenibilidad medioambiental del vacuno de carne, Xabier Díaz de Otálora Aguirre, también se ha previsto la celebración de un seminario en la Universidad de Bonn el próximo 8 de octubre. Durante esta cita, Díaz de Otálora Aguirre es el encargado de explicar a la comunidad universitaria las diferentes medidas que el sector del vacuno de carne está aplicando a través de los Códigos de Buenas Prácticas para mejorar la sostenibilidad medioambiental del vacuno de carne, en general, y, en particular, en lo referente a la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo, además de las técnicas actuales aplicadas en cada país.

Díaz de Otálora cuenta con experiencia investigadora en Alemania, en el Centro Vasco para el Cambio Climático y en el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. Actualmente, es investigador en la Universidad Politécnica de València, donde trabaja en el uso de herramientas de ganadería de precisión e inteligencia artificial para mitigar el impacto climático en la producción animal. Además de haber publicado múltiples artículos científicos y participado en conferencias internacionales, forma parte activa de redes científicas independientes como la Red Remedia.

Un programa de tres años que sumará al Objetivo Carbono Neutral 2050 de Europa  
El programa Sustainable European Beef (SEUB), en el que se enmarca esta campaña, se desarrollará hasta 2027 e incluirá una serie de acciones específicas dirigidas tanto a la ciudadanía como a los productores de carne de vacuno. De cara a la sociedad, la campaña quiere incrementar el conocimiento sobre el modelo europeo de producción de vacuno de carne, en particular en lo referente a su sostenibilidad económica, social y medioambiental. También busca sensibilizar a la población sobre el papel crucial que jugamos los ciudadanos para conseguir que Europa alcance su Objetivo Carbono Neutral 2050.

Por otro lado, el programa tiene como meta acompañar al sector de vacuno de carne europeo —en particular, al español y al belga— en su proceso de adaptación y mejora continua en sostenibilidad gracias a facilitar el acceso a información técnica, formación específica y espacios de intercambio de conocimiento. El objetivo principal es impulsar la implementación de buenas prácticas sostenibles, tanto en la industria como en las granjas y en particular, respecto a las que garantizan una disminución de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo.

Todas estas iniciativas y objetivos de la campaña «Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno» se pueden conocer de cerca en el stand de Provacuno en ANUGA 2025 hasta el próximo día 8 de octubre.

Valóranos

Últimos artículos