Hugo Morán destaca la importancia del buen conocimiento de la flora para enfrentar el desafío ambiental

Hugo Morán destaca la importancia del buen conocimiento de la flora para enfrentar el desafío ambiental . Este foro, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de septiembre, aglutina a las principales sociedades científicas en el ámbito de la botánica en España,El congreso, organizado por la Sociedad Botánica Española con la colaboración del MITECO, entre otros, reúne por primera vez a investigadores nacionales y extranjeros de todas las especialidades botánicas integradas en SEBOT y sus asociaciones científicas federadas,A lo largo de estos tres días se presentarán los últimos trabajos llevados a cabo por el MITECO en esta materia
5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

¿Qué está pasando en Europa con el ciclo del agua?

El agua es vida, pero el cambio climático supone...

Flores preservadas: la alternativa ecológica en decoración

Las flores preservadas son la nueva tendencia sostenible que...

Planeta de Plástico: un suelo contaminado por diminutas partículas de plástico

La peligrosa invasión de diminutas partículas que amenaza nuestra...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.