Inicio Transición Ecológica El MITECO saca a información pública la Hoja de Ruta para la...

El MITECO saca a información pública la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales, fundamentales para el éxito de la transición ecológica y digital

El MITECO saca a información pública la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales, fundamentales para el éxito de la transición ecológica y digital. Con 46 líneas de actuación, se articula como un elemento clave para lograr la autonomía estratégica del país y la economía neutra en emisiones de carbono ,Impulsa el aprovechamiento de las oportunidades de la minería autóctona sostenible en términos de empleo de calidad, riqueza y vertebración territorial ,Se fundamenta en cuatro orientaciones estratégicas: eficiencia y economía circular; consolidación de la gestión sostenible; garantía de suministro e importación ambiental y socialmente responsable; y fomento de la industria ligada al proceso de descarbonización
Valora este artículo, gracias
Artículo anteriorTrasvase Tajo-Segura: se constata la situación de normalidad hidrológica
Artículo siguienteLa reserva hídrica española se encuentra al 44,1 por ciento de su capacidad
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.

Salir de la versión móvil