El Gobierno destina más de 230 millones para impulsar la transformación energética de las Islas Baleares

El Gobierno destina más de 230 millones para impulsar la transformación energética de las Islas Baleares. Ribera destaca que el Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares “acelerará la transición energética socialmente justa, aumentando el autoconsumo y la eficiencia, impulsando la electrificación del transporte, generando puestos de trabajo de calidad y mejorando el sistema económico y el bienestar social”,Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 630 millones en áreas clave como movilidad sostenible, ciclo del agua, descarbonización del mar, autoconsumo o comunidades energéticas,El MITECO y el Gobierno balear abren hoy una Manifestación de Interés para Baleares destinada a proyectos singulares con tecnologías innovadoras o nuevos modelos de negocio,Baleares multiplicará por 2,4 su potencia renovable y por 4,6 la de autoconsumo, y dispondrá de 2.000 nuevos puntos de recarga públicos, impulsando el despliegue de la movilidad eléctrica ,La vicepresidenta ha inaugurado el primer ecosistema de producción, distribución y consumo de hidrógeno renovable a escala industrial de España, ubicado en Lloseta
Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...

¿Por qué cuidar la naturaleza? explicado para los niños…

Estar en contacto con la naturaleza favorece nuestro bienestar...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.