El centro de distribución de Schneider Electric en Évreux ha sido reconocido como Sustainability Lighthouse por el Foro Económico Mundial

Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado hoy que su centro de distribución en Évreux (Francia) ha sido designado Sustainability Lighthouse por la Global Lighthouse Network del Foro Económico Mundial

Este reconocimiento pone de relieve el compromiso de Schneider Electric con la circularidad, la eficiencia en el uso de los recursos y la innovación sostenible. El centro de Évreux es el primer centro de distribución circular de Schneider Electric, pionero en un modelo integral de «usar mejor, durante más tiempo y de nuevo», que permite la circularidad a gran escala. En dos años, el centro ha reducido su consumo de energía en un 18 % y ha disminuido el uso de plásticos de un solo uso en un 40 %. 

Se trata de la sexta designación Sustainability Lighthouse para Schneider Electric, el mayor número alcanzado por una empresa en la red Global Lighthouse Network, lo que refuerza su liderazgo en la transformación industrial sostenible.

Las innovaciones en sostenibilidad implementadas en el centro incluyen:

  • Una plataforma digital para clientes que permite la compra y la recogida de más de 3.000 tipos de producto.
  • Un modelo de datos que conecta los productos con centros de reparación, reacondicionamiento y reempaquetado.
  • Soluciones circulares en embalaje, transporte y energía.
  • EcoStruxure™ Resource Advisor y EcoStruxure Building Operation para la monitorización y gestión de la energía.

«Este reconocimiento del Foro refleja la dedicación de nuestros equipos para integrar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestras operaciones», afirmó Mourad Tamoud, Chief Supply Chain Officer de Schneider Electric. «En Évreux hemos reinventado el papel de un centro de distribución: no solo como un nodo logístico, sino como un catalizador de la circularidad. Nos enorgullece formar parte de la Global Lighthouse Network y compartir nuestros aprendizajes con el conjunto de la industria para avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente».

La Global Lighthouse Network, una iniciativa del Foro Económico Mundial cofundada con McKinsey & Company, reconoce a los emplazamientos industriales que demuestran liderazgo en transformación digital y excelencia operativa. La cohorte de 2025 incluye 12 nuevos emplazamientos en siete países, entre ellos el centro de distribución de Schneider Electric en Évreux, distinguido por sus logros en sostenibilidad.

«Las organizaciones que darán forma al futuro son aquellas que están impulsando hoy una transformación integral, incorporando la innovación digital, la resiliencia, la sostenibilidad, el desarrollo del talento y la orientación al cliente en todo lo que hacen», señaló Kiva Allgood, Managing Director and Head of the Centre for Advanced Manufacturing and Supply Chains del Foro Económico Mundial. «Enhorabuena a la nueva cohorte de Lighthouse, que demuestra cómo las empresas con visión de futuro, de distintos sectores y segmentos, están poniendo en práctica esta visión y estableciendo un nuevo estándar global de excelencia operativa e impacto».

Este nuevo reconocimiento reafirma el liderazgo de Schneider Electric en la fabricación sostenible y la transformación de la cadena de suministro, tras haber recibido anteriormente otras designaciones Lighthouse, entre ellas la de su fábrica de Wuxi, en China.

Impact Supply Chain Program
El centro de distribución de Évreux refleja la transformación del Impact Supply Chain Program de Schneider Electric, cuyo objetivo es generar un impacto positivo tanto en los clientes como en el planeta. Sus pilares fundamentales son:

  • Personas: sus equipos están capacitados y cuentan con autonomía para innovar y generar un impacto positivo en los clientes cada día.

  • Planeta: están construyendo una cadena de suministro sostenible, responsable y preparada para alcanzar el net zero. 

  • Clientes: están invirtiendo en fiabilidad y calidad líder en la industria para sus clientes.

  • Rendimiento: impulsan el rendimiento de la cadena de suministro mediante tecnología avanzada, procesos inteligentes y unificados, ecosistemas regionales y un diseño colaborativo.

Valóranos

Últimos artículos