EiDF Solar cierra la venta de una cartera de PPAs de autoconsumo de 39 MW a Finlight Corporate

/COMUNICAE/

EiDF Solar cierra la venta de una cartera de PPAs de autoconsumo de 39 MW a Finlight Corporate

La compraventa corresponde al primer cierre del contrato firmado con Finlight Corporate S.L.U. con fecha 4 de agosto de 2023 y ha supuesto un ingreso para EiDF de 14.357.231,85 euros. EiDF Solar ha amortizado parcialmente la deuda con Sinia Renovables S.A. por un importe de 7.274.205 euros, reduciendo de modo significativo su endeudamiento. Con esta operación EiDF ha conseguido el triple objetivo de rotar su cartera de activos de PPA, reducir su deuda financiera, y normalizar su posición de caja

EiDF Solar ha llevado a cabo la venta de una cartera de PPAs de autoconsumo fotovoltaico de 39 MW a Finlight Corporate, S.L.U., sociedad respaldada por el fondo canadiense Broockfield, líder mundial en gestión de activos alternativos.

La compraventa es el primer cierre del contrato firmado con Finlight Corporate S.L.U. con fecha 4 de agosto de 2023, que incluía condiciones suspensivas que, en un primer cierre, debían cumplirse en al menos en un 50 por ciento de la potencia total transmitida. Dicha condición ha sido cumplida por el 68,96%, por lo que se ha procedido a la liquidación del cierre. El mencionado cierre supone un ingreso para EiDF de 14.357.231,85 euros.

Con este cierre, EiDF Solar ha procedido a cancelar parcialmente la deuda que tenía con Sinia Renovables S.A., por un importe de 7.274.205 euros y a ceder parcialmente derechos de cobro sobre los créditos derivados de la ejecución del contrato de compraventa de activos en garantía de la deuda pendiente con Sinia Renovables S.A. que asciende a 8.032.258 euros.

Con la venta realizada EiDF consigue el triple objetivo de:

  1. Rotar su cartera de activos de PPA
  2. Reducir su deuda financiera
  3. Normalizar su posición de caja

Por su parte, Brookfield refuerza su posición en el mercado español de generación distribuida.

La operación ha estado asesorada por la firma de abogados Gómez-Acebo y Pombo, que colaboró estrechamente con el equipo legal de EiDF Solar. Finlight Corporate, S.L.U contó con asesoramiento destacado del equipo de EY Abogados. Ambas firmas cuentan con alta experiencia y capacidad en transacciones complejas y estratégicas, con una consolidada posición como actores clave en el asesoramiento legal en el sector de energías renovables.

Fuente Comunicae

Valóranos

Últimos artículos

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se estima que la instalación les proporcionará un ahorro aproximado de 9.000€ al año

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

El 86% considera la eficiencia energética como la mejora del hogar más deseada. El 75% de los hogares redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética. 7 de cada 10 encuestados consideran importante un estilo de vida sostenible

Schneider Electric lanza la última generación de sus interruptores de caja moldeada ComPacT NS

La gama marca nuevos estándares en protección contra sobreintensidades de 630 a 3200 A, combinando innovadoras prestaciones técnicas con un diseño moderno. Además ofrecen una mejor experiencia de usuario con una mejor ergonomía y funciones inalámbricas, para una gestión más eficiente y cómoda de las instalaciones eléctricas

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba

El MITECO lanza la consulta pública previa del Concurso de Transición Justa del Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba. El Instituto para la Transición Justa concursará la capacidad de acceso para instalaciones renovables, en la zona del Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba ,El concurso priorizará los proyectos que minimicen su afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como la creación de empleo, la formación para desempleados, el fomento del autoconsumo y el apoyo a proyectos industriales, agrícolas o sociales locales