El Biostimulants World Congress 2025 agota su área de exhibición con más de 100 expositores

El creciente interés de los bioestimulantes se refleja en el éxito del Biostimulants World Congress que del 1 al 4 de diciembre convertirá a Barcelona en la capital mundial del sector. El evento ha colgado el cartel de Sold Out en su zona expositiva con más de 100 expositores confirmados. El último Early Bird termina el 21 de noviembre. Si se registra ahora con el código VIP PR25, recibirá un 10% de descuento adicional

Barcelona, por segunda vez, será sede del Biostimulants World Congress, un evento (en vivo y virtual) de referencia internacional. Del 1 al 4 de diciembre de 2025, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), se congregarán expertos, investigadores y empresas para compartir los últimos avances científicos, resultados y estrategias en el ámbito de los bioestimulantes. Este evento, organizado por la prestigiosa revista NEW AG INTERNATIONAL, en colaboración con EBIC, se consolida como el mayor y más relevante encuentro internacional sobre bioestimulantes. Prueba de ello es que ya ha agotado por completo su espacio de exhibición.

Biostimulants World Congress 2025 congregará a más de 1300 profesionales internacionales del sector agrícola y biotecnológico y 800 empresas. Están representados 80 países. Cuenta con 36 patrocinadores distribuidos en seis categorías: oro, plata, bronce, área de networking, sostenibilidad y premio al agricultor. Los principales temas a tratar incluyen: la resiliencia de los sistemas alimentarios, el microbioma del suelo, la eficacia de los bioestimulantes, los mecanismos biológicos de acción, la formulación de productos e innovación tecnológica, la agricultura de precisión y la regulación del mercado.

Ciencia y Experiencia se fusionan en un intenso programa de tres días que conjuga dimensión científica, apoyada en la investigación de vanguardia, con dimensión comercial orientada a las estrategias de mercado y el desarrollo de negocios. Además, de las sesiones técnicas y científicas de expertos, el programa incluye espacios para networking, reuniones B2B, presentación de productos y demostraciones, un área de innovación para start-ups y una zona expositiva con más de 100 expositores que, según informa NEW AG INTERNATIONAL, está ya completamente agotada. Este espacio es uno de los grandes atractivos del congreso por ofrecer una visión integral de las soluciones más avanzadas del mercado.

Los asistentes, durante el primer día, disfrutarán de la tradicional Evening Reception en el Museo Marítimo de Barcelona y de la entrega de los Farmer´s Award, un premio patrocinado por Syngenta Biologicals, en el que se puede participar hasta este viernes 14 de noviembre. El segundo día podrán realizar actividades variadas y dinámicas como el Sunrise Beach Run, el Speed Networking o el Posters Tour, una oportunidad para conocer de cerca las investigaciones más vanguardistas y relevantes. El tercer día culminará con la entrega del Premio al Estudiante con el mejor póster y el Premio a la Innovación, que contará con un escenario propio en la zona de exposición para la presentación de los proyectos finalistas y el anuncio del ganador.

En definitiva, unas jornadas únicas conformadas por un amplio espectro de discursos de apertura, paneles de expertos, presentaciones científicas y empresariales, ceremonias de premios, exposiciones de pósteres, sesiones de networking rápido, una recepción de gala y muchas pausas para establecer contactos a lo largo del evento. Todo ello con un objetivo claro: reforzar el papel de los bioestimulantes como herramienta clave para una agricultura más eficiente, sostenible y adaptada al cambio climático.

Por último, el Early Bird final termina el 21 de noviembre. Si se registra ahora con el código VIP PR25 recibirá un 10% de descuento adicional. Para inscribirse y obtener más información sobre elBiostimulants World Congress, que se celebrará en Barcelona y también de manera virtual, el próximo mes de diciembre de 2025 pueden visitar la página web. 

NEW AG INTERNATIONAL: Revista internacional especializada en el campo y agricultura que se distribuye en más de 150 países de todo el mundo. Cubre trimestralmente en inglés y español todas las noticias relacionadas con la agricultura de alta tecnología –High-Tech Agriculture- en el mundo. Además de organizar eventos internacionales especializados en agricultura, ofrece un análisis editorial e independiente sobre productos, técnicas, equipos y servicios que abarcan desde noticias de mercado hasta artículos de fondo sobre fertilizantes especiales, irrigación, fertirrigación, tecnologías de invernadero, bioestimulantes, biocontrol y agricultura de precisión.

Valóranos

Últimos artículos