Predicción estacional del próximo invierno para una óptima gestión de recursos hídricos. • La Agencia Estatal de Meteorología y la Dirección General del Agua han llevado a cabo su taller de trabajo anual sobre la utilización de los servicios climáticos, basados en predicciones estacionales, para la adecuada gestión y optimización de reservas hídricas,• Se ha revisado la situación climatológica e hidrológica de los últimos doce meses y se ha presentado la predicción estacional para el próximo invierno extendido (noviembre 2021 a marzo 2022)
El MITECO lanza las directrices de creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Se trata de una guía para aquellas entidades locales que deban regular la movilidad según lo establecido en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética,La correcta implantación de estos espacios permitirá mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, y contribuirá a la mitigación del cambio climático, entre otros beneficios,Los Ayuntamientos deberán establecer objetivos de mejora de la calidad del aire para garantizar el cumplimiento de los límites regulados para distintos contaminantes y alcanzar los estándares definidos por la OMS,“Necesitamos una movilidad más sostenible, que sume salud y no la reste”, ha dicho Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente
Teresa Ribera llama a implementar sin demora soluciones eficientes para mejorar la calidad del aire en Europa. La vicepresidenta ha inaugurado hoy el III Foro de Aire Limpio de la Unión Europea, el encuentro de referencia sobre calidad del aire a nivel comunitario,“Tenemos que ir más allá de los estándares que hemos aplicado hasta ahora, porque la calidad del aire sigue siendo el elemento que causa más enfermedades cardiorrespiratorias y muertes prematuras”, ha señalado la vicepresidenta,La mejora de la calidad del aire es prioritaria para el Gobierno de España, que ha desarrollado medidas como el primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica o el Plan Marco de actuación a corto plazo para episodios de alta contaminación,El Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA), disponible en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, permite comprobar en tiempo real la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia
La Comisión Central de Explotación del ATS prevé reanudar el trasvase a mediados de diciembre . La Comisión ha valorado que los trabajos de reparación y mantenimiento finalizarán antes del plazo inicial contemplado,Constata que a 1 de noviembre la situación del sistema correspondía al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales
El MITECO abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo para impulsar su despliegue masivo en España. Busca alcanzar 9.000 MW de potencia de autoconsumo instalada en 2030,Es otro paso adelante, tras la derogación del ‘impuesto al sol’ y la creación de un marco normativo favorable que ha permitido multiplicar por 2,5 las instalaciones desde 2018, hasta llegar a 600 MW en 2020,Se basa en un estudio del IDAE sobre el potencial del autoconsumo para conocer las capacidades que puede alcanzar entre 2021 y 2030,Teresa Ribera: “Queremos que esto sea una aventura no solamente energética, sino también industrial y con una alta participación social”
La marina marbellí y el profesor de la Universidad de Sevilla ganan el premio en la categoría de "Biodiversidad" por su estudio realizado para la protección y traslado de la patella ferrugínea, una especie de lapa en peligro de extinción
La agricultura ecológica se ha convertido en un pilar importante en la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este método va más allá del simple cultivo de alimentos; implica comprometerse con el bienestar del planeta y la calidad de vida de las generaciones futuras