El MITECO y el MAPA se reúnen con el sector agrario para concretar las necesidades de explotación en el Campo de Cartagena para la recuperación del Mar Menor. La reunión se enmarca en el proceso de consulta con los agricultores para el diseño de la convocatoria de ayudas para la recuperación del Mar Menor,El MITECO, a través de Fundación Biodiversidad, gestionará 20 millones de euros en ayudas a proyectos que tengan como objetivo la aplicación de prácticas respetuosas los recursos naturales en el ámbito agrario,Los participantes han coincidido en la necesidad de trabajar de forma coordinada con el sector agrario y mantener un diálogo abierto
Teresa Ribera insta a las comunidades autónomas a acelerar la ejecución del Plan de Recuperación, a impulsar el ahorro energético y a implantar renovables. “En el contexto internacional actual es más importante que nunca que todas las administraciones públicas hagamos un esfuerzo adicional, porque todo lo que podamos activar antes de que llegue el invierno nos ayudará a cumplir nuestros compromisos europeos” ,Se han convocado actuaciones derivadas del PRTR por 5.253 millones de euros, de los que 1.740 millones tienen gestión centralizada y 3.513 millones les corresponden a las comunidades autónomas,Las solicitudes de ayudas para autoconsumo superan las 120.000 y casi todas las comunidades autónomas han solicitado una ampliación de los presupuestos originalmente asignados
El MITECO firma un protocolo de actuación con la diputación de Bizkaia para impulsar el proyecto de ampliación del Museo Guggenheim en Bilbao. Este proyecto contribuirá a una actuación integral en el nuevo centro cultural para promover planteamientos de desarrollo cultural, económico y social innovadores y sostenibles,El Guggenheim ha perfilado en los últimos años una ambiciosa propuesta de ampliación, con la vista puesta en el horizonte cercano de su 25º aniversario,La ampliación del Museo en Urdaibai se ha diseñado como un proyecto donde convergen el arte, la cultura y la naturaleza ,Ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente para definir los mecanismos de apoyo institucional y financiero y exigencias ambientales del proyecto
La Conferencia Sectorial aprueba las estrategias para la gestión de incendios forestales, la conservación del lobo y su coexistencia con la ganadería y el control del alga invasora . Asimismo, la vicepresidenta ha adelantado a las comunidades su intención de llevar próximamente a Consejo de Ministros un Real Decreto de requisitos básicos en la operativa de extinción de incendios forestales,La estrategia del lobo se traducirá en un impulso a las medidas de cohabitación del lobo y en información más precisa y actualizada sobre las poblaciones de la especie ,Por otro lado, la conferencia ha informado a los consejeros autonómicos sobre el desarrollo de las Orientaciones Estratégicas sobre Agua y Cambio Climático y la creación de un nuevo Plan PIMA Adapta frente a efectos adversos
El MITECO lanza a consulta pública la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico para agilizar las tramitaciones administrativas. La propuesta sugiere un amplio abanico de modificaciones centradas en la simplificación administrativa, la digitalización y la protección ambiental,La modificación mejorará la normativa de protección de las aguas subterráneas, que se ha adaptado a la normativa europea a partir de la aprobación de la Directiva Marco del Agua,También incluye la mejora en el conocimiento sobre hidrogeología y los cambios producidos en la actividad agraria industrial
El MITECO abre una convocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás. Se subvencionarán instalaciones de producción de biogás, calor, electricidad, biometano y de tratamiento del digerido,Las ayudas apoyarán iniciativas de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la Economía Circular,Se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, comunidades energéticas o pymes,Es la novena actuación puesta en marcha en el marco del PERTE-ERHA, que ya ha activado 640 millones en ayudas directas
La marina marbellí y el profesor de la Universidad de Sevilla ganan el premio en la categoría de "Biodiversidad" por su estudio realizado para la protección y traslado de la patella ferrugínea, una especie de lapa en peligro de extinción
La agricultura ecológica se ha convertido en un pilar importante en la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este método va más allá del simple cultivo de alimentos; implica comprometerse con el bienestar del planeta y la calidad de vida de las generaciones futuras