Archivos mensuales: Marzo, 2022

Teresa Ribera aplaude la aprobación definitiva de la nueva Ley de Residuos

Teresa Ribera aplaude la aprobación definitiva de la nueva Ley de Residuos. “Hoy damos un paso adelante en la modernización y en la circularidad de nuestra economía, en la capacidad de diseñar mejor las cosas para generar menos residuos”, ha señalado la vicepresidenta Ribera,La ley es la pieza principal del paquete normativo en materia de economía circular y residuos,Da un papel protagonista a las medidas de prevención en la política de residuos, mediante la inclusión de objetivos concretos y cuantificables: reducción del peso de los residuos producidos de un 13% en 2025 y de un 15% en 2030 respecto a los generados en 2010,Limita de manera drástica la comercialización y el consumo de plásticos de un solo uso

Teresa Ribera visita en El Bierzo nuevos proyectos culturales, empresariales y de restauración minera en el marco de la Transición Justa

Teresa Ribera visita en El Bierzo nuevos proyectos culturales, empresariales y de restauración minera en el marco de la Transición Justa. La vicepresidenta ha presentado el proyecto de La Térmica Cultural, un espacio recuperado en la central de Compostilla que albergará actividades de ocio, cultura y formación, vinculadas a la identidad minera de la zona,Además, se ha reunido con las empresas implicadas en la reindustrialización y reactivación de la comarca, con papel destacado de Endesa, que han presentado sus proyectos y han conocido otras actuaciones apoyadas por el Gobierno de España,Esta reunión ha contado también con la presencia de los agentes sociales, las organizaciones empresariales y sindicales,Ribera ha visitado también la mina a cielo abierto de El Charcón, que próximamente se restaurará con una inversión prevista de más de 20 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y dos iniciativas municipales generadoras de actividad y empleo apoyadas por el Instituto para la Transición Justa

El MITECO saca a información pública el Real Decreto que regulará la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes

El MITECO saca a información pública el Real Decreto que regulará la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes. La puesta en marcha de esta normativa forma parte del paquete de medidas aprobadas este martes en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania,Las instalaciones solares flotantes permitirán aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable en España, acelerando así la transición energética y la descarbonización de nuestra economía,Estas plantas serán beneficiosas para el medio ambiente: reducirán la evaporación de las masas de agua y la presencia de algas, y también producirán más energía por el enfriamiento que proporciona el agua y la disminución del polvo

El MITECO presenta una nueva aplicación digital con la información del Boletín Hidrológico Semanal

El MITECO presenta una nueva aplicación digital con la información del Boletín Hidrológico Semanal. Esta aplicación ofrece de forma más visual, sencilla y comprensible la situación de los embalses en España,A través de esta web se podrán descargar libremente los datos históricos de estas masas de agua,El Ministerio trabaja también para incorporar al Boletín Hidrológico información sobre la fusión nival del programa de Evaluación de los Recursos Hídricos procedentes de la Innivación (ERHIN) y el estado de las aguas subterráneas

El MITECO lanza a consulta pública el Real Decreto de subvenciones para la adaptación al riesgo de inundación en el tramo medio del río...

El MITECO lanza a consulta pública el Real Decreto de subvenciones para la adaptación al riesgo de inundación en el tramo medio del río Ebro. Las ayudas irán destinadas a actuaciones y obras que reduzcan el riesgo de inundaciones de los equipamientos urbanos, edificaciones, instalaciones y explotaciones agrícolas y ganaderas,El importe total de las subvenciones, a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, será de 10 millones de euros a repartir entre Aragón, Navarra y La Rioja,Esta iniciativa se engloba dentro de la Estrategia Ebro Resilience, incluida en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la cuenca del Ebro,Se estima que más de 51.000 personas que viven en el entorno del tramo medio del río Ebro y que alrededor de 347 explotaciones ganaderas se encuentran en zonas inundables

La reserva hídrica española se encuentra al 46,8 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica española se encuentra al 46,8 por ciento de su capacidad . Actualmente la reserva hídrica es de 26.281 hectómetros cúbicos
spot_imgspot_img

Subscribe

Popular articles

El Geoportal EdificiosEficientes del MITECO ya incluye datos de 11 comunidades autónomas

El Geoportal EdificiosEficientes del MITECO ya incluye datos de 11 comunidades autónomas. Incorpora también los datos de calificación energética de inmuebles del sector terciario, que se añaden a los edificios del sector residencial,Esta plataforma facilita la rehabilitación energética, el arrendamiento, la compraventa y otras actividades de inmobiliarias, constructoras, instaladores

El Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, ejecutado ya en más de un 60% , es uno de los más avanzados de España

El Plan de Sostenibilidad Turística trae 1,4 millones de euros a Sigüenza entre las anualidades de 2021-2023 y, como confirmó esta semana la comisión de seguimiento después de las explicaciones de su gerente, Arantxa Pérez, y de la visita a los distintos proyectos, le está dando una nueva dimensión al turismo hacia Sigüenza, siendo además, un soporte fundamental de la Candidatura de Sigüenza y su comarca a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Grupo ESG Innova celebra con gran éxito el I Summit ISOTools con más de 2500 participantes.

I Summit ISOTools del Grupo ESG Innova muestra, a más de 2500 participantes, la actualidad y el futuro en materia de Sostenibilidad, Salud, Seguridad y Medioambiente, Compliance, Ciberseguridad y Protección de Infraestructuras Críticas

Llega RockFlow, la compañía fintech de IA que facilita el trading para todos

RockFlow, una plataforma de inversión impulsada por IA para inversionistas principiantes, ha lanzado su versión en español, ofreciendo análisis y asesoramiento bursátil personalizado a través de su función RockChat, que proporciona servicios de inversión fiables a través de robots asesores con carteras personalizadas