Schneider Electric inicia su Innovation Summit World Tour con un llamamiento para seguir impulsando las medidas de sostenibilidad

/COMUNICAE/

Schneider Electric inicia su Innovation Summit World Tour con un llamamiento para seguir impulsando las medidas de sostenibilidad

La compañía ha presentado una amplia gama de soluciones digitales y centradas en las personas. En su discurso inaugural, el CEO Jean-Pascal Tricoire expone cómo la adopción de tecnologías existentes permitirá reforzar la seguridad energética, la resiliencia y la descarbonización

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha iniciado hoy su Innovation Summit World Tour 2022 con un llamamiento para hacer frente a la triple crisis -energética, económica y climática- a la que se enfrentan los gobiernos, las empresas y los consumidores de todo el mundo, exponiendo su enfoque y sus soluciones para lograrlo.

«En una época de crisis mundial, debemos tener total consciencia sobre nuestro recorrido y objetivo. La actual crisis energética no es más que la punta del iceberg«, afirma Jean-Pascal Tricoire, Presidente y Director General de Schneider Electric. «Teniendo en cuenta que se prevé que la demanda de energía a nivel mundial se triplique en los próximos 30 años, es vital que despleguemos todas las tecnologías que ya están disponibles ahora para acelerar la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad».

Tricoire ha hablado en la inauguración de una serie de jornadas para clientes de Schneider Electric que se celebrarán en octubre y noviembre y en las que la empresa presentará numerosas ofertas de productos, software y servicios innovadores para hacer frente a los problemas medioambientales y sociales derivados de la crisis energética y el cambio climático.

Sus declaraciones se producen poco después de la Climate Week NYC, en la que la Chief Strategy and Sustainability Officer de Schneider Electric, Gwenaelle Avice-Huet, pidió que se prestara más atención al lado de la demanda de la crisis energética, a menudo aún subestimado, es decir, a la cantidad de energía que se consume en primer lugar.

El Schneider Electric Research Institute ha publicado un estudio cuantitativo que demuestra el potencial de las tecnologías disponibles, que, si se combinan y despliegan a gran escala, tienen el potencial de reducir las emisiones de carbono en las dos terceras partes de aquí a 2030, al tiempo que generan un ahorro masivo en el gasto de energía para los habitantes de los edificios (hasta el 70%).

Schneider Electric siempre ha defendido la adopción de medidas urgentes y concertadas para reducir el derroche de energía, invertir en energías renovables, electrificar y digitalizar los ecosistemas energéticos, y garantizar que todo ello se haga teniendo en cuenta el bienestar económico y de las personas. La empresa es ampliamente reconocida como líder en cuestiones medioambientales, sociales y de responsabilidad social (ESG), y sus productos, servicios y otras actividades ayudan a los clientes, proveedores, socios comerciales y comunidades a impulsar su propio progreso en esos ámbitos.

Schneider Electric presentará una serie de novedades en su Innovation Summit World Tour que se anunciarán en las próximas semanas.

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...