Schneider Electric, el Ayuntamiento de Puente La Reina y GaresEnergía firman un convenio de colaboración para fomentar la sostenibilidad y la economía local

/COMUNICAE/

Schneider Electric™, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, el Ayuntamiento de Puente la Reina y la comunidad energética GaresEnergía han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la sostenibilidad ambiental y social en el ámbito de la transición energética, e impulsar la economía local y circular

En este sentido, las tres entidades están buscando sinergias que les permitan luchar contra el cambio climático al trabajar en ecosistema, aprovechando las actividades y propósitos de cada una de ellas y promoviendo un modelo energético renovable, local y de participación ciudadana. 

La fábrica de Schneider Electric en Puente la Reina es una de las más punteras de España en términos de transición energética. Cuenta con 817 kWp en paneles solares instalados en toda la cubierta de la fábrica que cargan 135 kWh en baterías que alimentan la planta, e integra la primera microgrid instalada en una fábrica española, un sistema que aúna la generación renovable y el almacenamiento con un sistema de inteligencia artificial y machine learning, para gestionar la energía de forma eficiente. ​​  

Rafael Ruiz Ojeda, Sustanibility & Real Estate Manager, de Schneider Electric, ha asegurado: «como empresa socialmente responsable, estamos totalmente comprometidos en potenciar las comunidades en las que trabajamos, promoviendo iniciativas locales y ayudando a empoderar todo el ecosistema para avanzar en la sostenibilidad. La colaboración que acabamos de firmar con el Ayuntamiento de Puente La Reina y GaresEnergía está totalmente alineada con estos objetivos y sin duda contribuirá a crear un entorno local más sostenible para todos». 

Acerca de Schneider Electric
«Nuestra misión es ser tu socio digital en sostenibilidad y eficiencia. Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías energéticas y de procesos líderes a nivel mundial, productos de conexión de punto final a la nube, controles, software y servicios a lo largo de todo el ciclo de vida, lo que permite una gestión integrada para empresas, hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias».

«Somos la empresa más local de las empresas internacionales. Somos partidarios de estándares abiertos y ecosistemas de asociación que compartan con pasión nuestro valioso objetivo y nuestros valores de inclusión y empoderamiento».

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Se puede salvar el clima extrayendo CO2 del aire?

Cómo capturar de nuevo el CO2 del aire La tecnología...

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...