Schneider Electric crea el programa Especialista EVlink para instaladores, impulsando la movilidad eléctrica

/COMUNICAE/

Schneider Electric proporcionará a los Especialistas EVlink la formación, el apoyo y las herramientas necesarias para estar a la vanguardia en tecnologías de vehículo eléctrico y contar con un valor diferencial en el mercado. Se trata de un primer paso para convertirse en partner EcoXpert, el programa de partners formados y certificados en la implementación de EcoStruxure en viviendas y edificios inteligentes

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha puesto en marcha el nuevo programa Especialista EVlink, una red de partners instaladores, con el que invita a los instaladores electricistas a formar parte de una red cualificada para desarrollar e impulsar las soluciones de movilidad eléctrica de la compañía.  

Schneider Electric proporcionará a los Especialistas EVlink la formación, el apoyo y las herramientas necesarias para estar a la vanguardia en tecnologías de vehículo eléctrico y contar con un valor diferencial en el mercado. Además, el localizador de Partners con la especialidad EVlink de la compañía les permitirá incrementar su visibilidad hacia su cliente final. 

A través del certificado EVlink Approved Installer, los partners instaladores electricistas podrán acreditar que cuentan con la total confianza y apoyo de una marca consolidada como Schneider Electric y que las instalaciones realizadas responderán siempre a los más altos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad. 

Además, se trata de un primer paso para convertirse en partner EcoXpert, el exclusivo programa del sector que aglutina a los mejores expertos y que implementan EcoStruxure en viviendas y edificios inteligentes. 

¿Por qué ser Especialista EVlink? 
En 2025, las previsiones apuntan a que se venderán 20,6 millones de vehículos enchufables a nivel global, según el último informe de BloombergNEF, lo que supondría más del triple de la cantidad vendida en 2021. De cumplirse estas cifras, los eléctricos e híbridos se posicionarían en 2025 como el 23% de las ventas totales de vehículos a nivel mundial y su cuota será incluso mayor en Europa, con un 39%, lo que abrirá importantes oportunidades de negocio.  

¿Cómo convertirse en Especialista EVlink?  
Las personas y empresas interesadas en convertirse en Especialista EVlink deben unirse al programa mySchneider Electricista, completar un itinerario formativo online -que posteriormente se puede ampliar de forma presencial- y obtener el certificado de formación. A través de la formación, los profesionales conocerán toda la oferta EVlink, aprenderán a instalar y mantener esta gama de soluciones y a desarrollar habilidades comerciales en el segmento de la movilidad eléctrica. 

«Ser Especialista EVlink significa entrar a formar parte de una red profesional, especializada, a la vanguardia de la movilidad eléctrica y de la tecnología de carga inteligente de VE. Permite conocer todas las tendencias que afectan a las instalaciones de carga y preparar al profesional para aportar más valor y soluciones innovadoras a sus clientes», asegura Jesús Requena, Business Development Director Home & Distribution de Schneider Electric. 

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...