Incluye Bosch a la sociedad potosina en sus proyectos de sustentabilidad

/COMUNICAE/

Incluye Bosch a la sociedad potosina en sus proyectos de sustentabilidad

Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología

Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología y sustentabilidad para la localidad donde la empresa de origen alemán produce componentes para motores, transmisiones y chasis, así como sistemas de inyección de combustible.

El contacto más inmediato de Bosch con la sociedad del estado se da a través de sus 4 mil empleados, mismos que además de los beneficios y la experiencia de pertenecer a una empresa líder en tecnología y servicios a nivel global, se encuentran inmersos en una dinámica de innovación que les permite la mejora de los procesos, de los productos y de la vida misma de las personas.

En cuanto a la educación, Bosch San Luis Potosí promueve alianzas con universidades locales como el ITESM, UASLP, UT y CONALEP para apoyar la formación de los estudiantes, ya sea desde el aula o en el propio Bosch donde, jóvenes de perfil técnico toman ventaja del modelo de educación Dual. Para niveles básicos de instrucción, Bosch apoya también con capacitación, becas, infraestructura y equipamiento de escuelas públicas mediante el programa de Fundación Bosch.

Asimismo, Bosch busca favorecer el desarrollo de proveeduría para incorporar nuevos jugadores a la dinámica de cumplimiento de altos estándares de calidad y sustentabilidad. En ese rubro, la compañía ha iniciado con un espacio de diálogo con 25 empresas de la región para fincar un marco común en términos de mejora continua.

La mejora incluye la relación con el medio ambiente. Desde 2020, Bosch cumplió con la meta de neutralidad de carbono en todas sus ubicaciones del mundo incluidos los 14 sitios en territorio mexicano. No obstante, Bosch San Luis Potosí se ha impuesto nuevas metas para llegar a cero emisiones en el 2030, mismo año en que la empresa pretende permear los alcances entre sus clientes y proveedores.

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Se puede salvar el clima extrayendo CO2 del aire?

Cómo capturar de nuevo el CO2 del aire La tecnología...

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...