El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad

El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad. Se trata de un hito histórico en el contexto europeo que contribuirá a contener la inflación y aportará un cortafuegos contra la volatilidad de los precios internacionales del gas derivada de la guerra en Ucrania,El precio medio del gas será de 48,8 euros MWh empezando por 40 euros MWh,La medida durará 12 meses, de modo que cubrirá el próximo invierno, período en el que los precios de la energía son más caros,El mecanismo reduce los beneficios extraordinarios de las empresas de generación de electricidad, tratándose de una medida complementaria a la minoración del gas,Beneficiará a todos los consumidores: a los que tienen contratos con precios variables inmediatamente y a los que tienen contratos a precios fijos cuando los renueven o cambien ,Protegerá al conjunto de la economía de la volatilidad de los mercados internacionales actuando de cortafuegos,El Gobierno para reducir la exposición a la volatilidad de los precios del PVPC, abordará su reforma incorporando referencias de los mercados de futuros, de modo que pueda aplicarse a inicios de 2023
Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...

¿Por qué cuidar la naturaleza? explicado para los niños…

Estar en contacto con la naturaleza favorece nuestro bienestar...
Ministerio para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológicahttps://www.miteco.gob.es/
El Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico. La elaboración de la legislación estatal en materia de aguas y costas, cambio climático, protección de la biodiversidad, medio ambiente, montes, meteorología y climatología. La gestión directa del dominio público hidráulico de las cuencas intercomunitarias, del dominio público marítimo-terrestre. La elaboración de la legislación estatal en materia de energía, el desarrollo de la política energética nacional, junto con las medidas destinadas a asegurar el abastecimiento energético. La elaboración y el desarrollo de la estrategia y la política del Gobierno frente al reto demográfico, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación.