EiDF obtiene la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para un proyecto de 50 MW en León

/COMUNICAE/

Con esta acreditación, todos los proyectos de pipeline continúan adelante

EiDF Solar continúa avanzando en el desarrollo de sus proyectos de generación, cumpliendo al 100% los plazos estipulados por normativa para acreditar los hitos administrativos. La pasada semana, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, obtenida en el proyecto de 50 MW ubicado en la provincia de León. El proyecto evaluado, promovido por EiDF Solar, contempla la construcción, puesta en funcionamiento y explotación de una planta solar fotovoltaica, así como las infraestructuras necesarias para su conexión a la red, con objeto de generar energía eléctrica de origen renovable para su incorporación a la red de eléctrica de transporte. Este permiso, junto con la Autorización Administrativa Previa y de Construcción, se encontraba en fase de Información Pública desde el pasado mes de febrero de 2022.

El proyecto incluye la instalación de una planta solar fotovoltaica, de 50 MWp de potencia pico, incluyendo todas sus instalaciones y equipos de interconexión, así como su infraestructura de evacuación de la energía generada a través de una posición de la Subestación 132/30, que mediante una línea aérea de 132 kV conectará con las infraestructuras comunes compartidas con otros promotores hasta la SET, perteneciente a REE.

El permiso de acceso concedido por REE era anterior a la entrada en vigor del RDL 23/2020 por lo que se encontraba dentro del lote de proyectos cuyo plazo para la acreditación del hito 2 vencía el 25/01/2023. Esta resolución refuerza el avance de los proyectos que componen el pipeline de EiDF Solar, dándole más solidez a la cartera de esta línea de negocio.

EiDF cuenta con un pipeline en generación de 2,4 GW, con proyectos «nicho» repartidos por todo el territorio nacional. Cuentan con la ventaja de exención del trámite ambiental, y suponen el 82% de los proyectos actuales.

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Se puede salvar el clima extrayendo CO2 del aire?

Cómo capturar de nuevo el CO2 del aire La tecnología...

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...