Transición Ecológica

El MITECO estrena nueva página web del Plan de Recuperación

El MITECO estrena nueva página web del Plan de Recuperación. El nuevo portal incluye un buscador que facilitará el acceso de la ciudadanía a las ayudas ,El diseño mejora la accesibilidad, visibiliza de manera más amigable la ejecución del plan e incorpora nuevos contenidos de gran interés como las obligaciones medio ambientales del Plan de Recuperación

España impulsa una Agenda Global del Agua con reuniones periódicas para analizar los compromisos internacionales adquiridos

España impulsa una Agenda Global del Agua con reuniones periódicas para analizar los compromisos internacionales adquiridos . España se encuentra entre los cinco primeros países del mundo en capacidad instalada tanto de reutilización hídrica como en desalación y es líder europeo en este sector,España organiza, junto con la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, el evento ‘Resiliencia frente a las sequías: transformando la escasez de agua en rutas de prosperidad’

El MITECO subraya el papel esencial de los bosques en la salud de las personas

El MITECO subraya el papel esencial de los bosques en la salud de las personas. Los bosques son esenciales y deben estar protegidos de las principales amenazas, como los incendios forestales o la deforestación,La Red de Parques Nacionales conmemora el día con diferentes actos para concienciar y poner en valor la importancia de estos ecosistemas

La reserva hídrica española se encuentra al 51,7 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica española se encuentra al 51,7 por ciento de su capacidad. Actualmente la reserva hídrica es de 28.971 hectómetros cúbicos

España finaliza el invierno con una sequía meteorológica de larga duración

España finaliza el invierno con una sequía meteorológica de larga duración. Las precipitaciones estuvieron ligeramente por encima del promedio normal, pero no fueron suficientes para paliar la situación de sequía,Diciembre marcó decisivamente el carácter de la estación invernal, al ser el más cálido de la serie histórica y muy húmedo,El escenario más probable para la primavera astronómica es el de un trimestre con temperaturas por encima del promedio normal

El gobierno da luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación

El gobierno da luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación. Establece un marco de actuación común para las diferentes administraciones públicas en caso de episodios de alta contaminación,Permitirá también conseguir un mejor control de la contaminación atmosférica reduciendo la misma, especialmente en las grandes ciudades donde se pone de relieve una elevada concentración de partículas y dióxido de nitrógeno,La Agencia Europea de Medio Ambiente estima más de 20.000 muertes prematuras al año en España a causa de la mala calidad del aire,Esta iniciativa se complementa con otras desarrolladas por el MITECO anteriormente, como el Plan de Salud y Medioambiente o el Índice de Calidad del Aire

El Gobierno aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027

El Gobierno aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027. Los planes se han elaborado para dar respuesta a los desafíos del cambio climático y la mayor recurrencia de fenómenos extremos como sequías e inundaciones,Para ello, se establecen más de 6.500 medidas dotadas con una inversión de 22.844 millones,Entre estas inversiones, destacan algunas como los más de 6.600 M€ destinados a actuaciones de mejora del saneamiento y la depuración; los más de 2.200 M€ para mejora de los abastecimientos. Se invertirán más de 5.000 M€ en infraestructuras de regadío, más de 2.000M€ para gestión del riesgo de inundación y casi 1.300 M€ para la restauración y conservación del Dominio Público Hidráulico.

El Gobierno aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético

El Gobierno aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético. Impulsará la inversión en tecnología de eficiencia energética, beneficiando a los consumidores, impulsando el empleo, la competitividad y la productividad empresarial,Facilitará el cumplimiento de los objetivos de ahorro energético establecidos por la nueva Directiva de Eficiencia Energética ,Las comercializadoras de energía podrán optar entre aportaciones económicas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética o actuaciones de ahorro y eficiencia acreditadas con los Certificados

La reserva hídrica española se encuentra al 50,9 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica española se encuentra al 50,9 por ciento de su capacidad. Actualmente la reserva hídrica es de 28.533 hectómetros cúbicos

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal . España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal ,El refuerzo a esta dimensión paneuropea del H2Med sitúa por vez primera en la historia a España a la vanguardia de poder constituirse en un hub líder de energía verde para toda Europa,El acuerdo llega tras negociaciones entre los gobiernos de los cuatro países, favorecidas por su visión profundamente europeísta y por la intensa sintonía política social y de progreso que los une ,Ya el pasado diciembre, cuando el operador español Enagás y los otros operadores nacionales franceses y portugués presentaron a la Comisión Europea la solicitud para que H2Med sea considerado Proyecto de Interés Comunitario, operadores de Alemania se sumaron a una carta conjunta solicitando la financiación europea del proyecto y su interés en que el corredor se convierta en la columna vertebral futura del hidrógeno verde en Europa

España y Francia reafirman su firme compromiso de cooperación en materia energética

España y Francia reafirman su firme compromiso de cooperación en materia energética. Ambos países trabajarán en sus propuestas de reforma del mercado eléctrico europeo para que converjan hacia una posición común y el nuevo modelo se apruebe antes de que termine este 2023,Acelerarán la ejecución de los proyectos de interconexión eléctrica por el Pirineo y el proyecto H2med, y estudiarán un nuevo cable eléctrico aprovechando la infraestructura submarina para transportar hidrógeno,Reforzarán el trabajo bilateral de los equipos técnicos en materia energética para favorecer la adopción de posiciones comunes,Teresa Ribera: “España y Francia queremos avanzar juntas en el ámbito energético y mejorar con ello el proyecto europeo, aumentar nuestra integración y construir una Europa más unida, más fuerte y sostenible, más preparada para afrontar los retos venideros y conseguir una economía neutra en emisiones de carbono”

Últimos artículos

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...