Aluvidal explica cómo beneficiarse de las subvenciones de eficiencia energética en Aragón

/COMUNICAE/

La lucha contra el cambio climático y las altas facturas de la energía realmente comienza en casa, lo que conlleva a pensar en una mejora de la eficiencia energética en el hogar. Y para favorecer esta mejora actualmente existen ayudas relacionadas con la eficiencia energética para las viviendas aragonesas

Aluvidal, empresa familiar que nació como carpintería metálica para convertirse en referente del sector de la carpintería de aluminio, es consciente de la importancia de la mejora energética en los hogares, lo que se traducen en una reducción del consumo de energía, sin que ello conlleve perder prestaciones y confort. Además, ahorrando energía se contribuye a interrumpir el ciclo de contaminación del medioambiente. Y es que, al utilizar menos energía, se usan menos combustibles que generan dicha energía. Por otro lado, utilizando menos combustible, se disminuye la emisión de gases a la atmósfera, contaminando menos.

Cómo optar a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas 
Para iniciarse en este tipo de actuaciones, Aluvidal recomienda informarse de las ayudas que actualmente ofrece el Gobierno de Aragón en materia de eficiencia energética. Concretamente, edificios y viviendas situados en Aragón pueden beneficiarse de subvenciones de eficiencia energética para conseguir mejoras de la misma.

Unas ayudas que se orientan a la financiación de obras o actuaciones en los edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo viviendas y viviendas unifamiliares, donde se obtendrá una mejora acreditada de la eficiencia energética, con atención especial a su envolvente edificatoria, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). 

Para optar a la subvención, debe poder alcanzarse un ahorro del 30%, si la vivienda todavía no dispone de energía renovables, o del 7% si ya cuenta con alguna de ellas. El importe de la subvención al que se puede optar será del 40% del coste, con un límite de 3.000 euros.

Requisitos para solicitar las ayudas
Para iniciar los trámites, Aluvidal cuenta la ayuda de técnicos, aparejadores y arquitectos que certificarán la obra. Los solicitantes deberán aportar sus datos personales, así como los datos y las fotografías de la vivienda donde se realizarán las actuaciones de mejora, el proyecto o, en su defecto, la memoria justificativa. También los certificados de eficiencia energética o térmica que disponga la vivienda, entre otros documentos técnicos, de propiedad y presupuestarios.

Presentación de solicitudes
En lo referente a la presentación de solicitudes, éstas deberán ser depositadas en la web del Gobierno de Aragón, hasta el 1 de septiembre de 2023. Para más información, el equipo de Aluvidal puede resolver cualquier tipo de duda relacionada con estas subvenciones.

Fuente Comunicae

Valora este artículo, gracias

Últimos artículos

¿Se puede salvar el clima extrayendo CO2 del aire?

Cómo capturar de nuevo el CO2 del aire La tecnología...

Paneles solares para tu hogar: instalación y beneficios

Aumenta el precio de la energía, pero también la...

¿Son los e-fuels una alternativa viable para el motor de combustión?

¿Qué es el e-fuel, ese producto sintético que aún...

¿Es el bioetanol el combustible del futuro?

El bioetanol es cada vez más popular en Europa,...

La importancia de la sostenibilidad y la economía circular

¿Puedes reducir tu impacto ambiental al tiempo que contribuyes...

13 tecnologías que podrían salvar el mundo

Tecnologías que pueden ayudarnos decisivamente Puede parecer que el mundo...

Siembra de nubes: ¿Riesgo para el medio ambiente?

¿Cuáles son las implicaciones medioambientales de la siembra de...

La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el océano

Tras más de 15 años de conversaciones, los Estados...